Es la temática del Programa de Capacitación organizado por la Asociación Civil Unidos por la Justicia. Inicia el 11 de octubre en Buenos Aires.
La Asociación Civil Unidos por la Justicia invita a participar del Programa de Capacitación “Aportes para el abordaje de la violencia contra la mujer”, que se dictará los días 11 y 12 de octubre próximos en el Salón de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA, en la Ciudad de Buenos Aires –JUFEJUS-.
El Programa tiene 16 horas de duración. Su objetivo general es capacitar personal que pueda abordar la problemática de la violencia de género y específicamente la violencia doméstica, desarrollar diagnósticos preventivos, aprehender el marco normativo, promover acciones que protejan derechos vulnerados, haciendo hincapié en el reconocimiento de los distintos instrumentos jurídico-institucionales (OVD, Fiscalías, Defensorías, entre otras).
Las metas específicas del Programa son:
- Capacitar a agentes gubernamentales y no gubernamentales con el propósito de promover e implementar acciones tendientes a concientizar sobre los derechos de hombres y mujeres, intentando deconstruir estereotipos, modos de hacer, y de ser.
- Transferir herramientas que apunten a la sensibilización, difusión, concientización sobre la problemática de la Violencia. Facilitar el abordaje, la prevención y el tratamiento de las personas involucradas.
- Motivar a que los participantes aprehendan las herramientas conceptuales; las utilicen en sus áreas de trabajo y formulen conclusiones.
Los interesados deberán inscribirse enviando un mail a inscripcioncursos@unidosjusticia.org con los siguientes datos: Nombre del curso; Nombre y Apellido; Sexo; Nacionalidad; País de Residencia; Ciudad de Residencia; Domicilio; Teléfono; Celular; Correo electrónico; Profesión; Institución; Cargo.
Para más consultas, ingresar en www.unidosjusticia.org o comunicarse al Tel.: (011) 45160158 ubicado en calle Paraguay 435 3° “38” CABA.
Para acceder al programa completo, costo y cuerpo docente, HAGA CLICK AQUÍ.
Redacción: S. Lucero
Corrección: M.C. Hang