Es la temática del curso que iniciará el 5 de marzo del próximo año.
El próximo año iniciará la capacitación “Aprendiendo Lengua de Señas, un espacio para la inclusión” que se extenderá desde el 5 de marzo al 14 de mayo.
La actividad estará destinada a agentes judiciales y público en general y se desarrollará en modalidad presencial durante tres días semanales (lunes, martes y miércoles) de 18:00 a 21:00 hs. en el Salón Blanco del Palacio de Justicia.
El arancel es de $200 y las modalidades de pago son las siguientes:
– Por depósito o transacción a la Cuenta Nº 409002-010, CBU 0270101710004090020103, CUIT 30-63459906-8, a nombre del Superior Tribunal de Justicia.
– Descuento por planilla para magistrados, funcionarios y agentes judiciales. El pago se podrá dividir hasta en dos cuotas de $100.
El objetivo del curso es conocer y enseñar la Lengua de Señas como lengua natural de la comunidad sorda (presentación de características del idioma, componentes de la seña y gramática, etc.) y adquirir elementos para comprender y realizar presentaciones personales (sistematización de la seña, configuraciones, dactilológico y vocabulario).
Las inscripciones, solicitudes de descuentos por planilla y comprobantes de pago se recepcionarán a través del correo institucional del Instituto de Capacitación e Investigación: icitomasjofre@gmail.com .
Redacción: M.C. Hang
Corrección: J.N. Sanchez