
Del 27 al 29 de abril, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, convocaron a una asamblea extraordinaria en la provincia de Mendoza, a fin de analizar la situación y tomar medidas ante el avance del delito del narcotráfico y narcomenudeo en distintas provincias del país.
Por la provincia de San Luis, participa el Procurador General de la Provincia y Jefe del Ministerio Público Fiscal, Dr. Luis Martínez y la Lic. Carina Bernal, Responsable del Departamento de investigación en Delitos Complejos, quien es representante ante la Red Federal de Policías Judiciales y Unidades Operativas de investigación.
Las actividades que se han previsto en oportunidad de la presencia de los procuradores se desarrollan en el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Mendoza, donde los presentes también tratarán: la situación del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Entre Ríos; Análisis y determinaciones en relación al rechazo al recurso extraordinario de inconstitucionalidad local incoado por la Dra. Cecilia Goyeneche contra la destitución en el cargo de Procuradora Adjunta de la provincia de Entre Ríos, resuelta por el Honorable Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos en fecha 24/05/2022, entre otros temas.
Por otra parte, también tendrán lugar, la actualización de convenios interprovinciales para el uso de plataformas y herramientas (Espejo Chubut, Criptex Córdoba entre otros) y la visita al Laboratorio de Genética Forense MPF de Mendoza, donde se evaluarán las posibilidades de una articulación federal del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas (RPHGD) Ley 8.611.