ASCENSO 2024: ESTE MIÉRCOLES RINDEN INTEGRANTES DE DELITOS COMPLEJOS Y RUA

En el marco del Concurso de antecedentes y oposición para el ascenso del personal del escalafón profesional y de servicios este miércoles rinden la instancia de entrevista técnica personal integrantes del Departamento de Investigación de Delitos Complejos y el Registro Único de Postulantes para Adopción (RUA).

Esta etapa de evaluación oral inició el martes y se desarrolla bajo los lineamientos del Acuerdo Nº 291/24.  

En esta oportunidad los postulantes rinden en la Sala de Informática Judicial, ante la Comisión Evaluadora que está integrada por la Abg. Carolina Monte Riso, Ministra del Superior Tribunal; la Abg. María Fernanda Del Cerro, Directora de Coordinación Judicial y Administrativa del Ministerio Público Fiscal; la Lic. Valeria Lorena Sosa, Directora de Recursos Humanos. En el caso de la evaluación de aspirantes para las áreas de Tecnología Aplicada y Criminalística y Análisis Criminal, ambas del  Departamento de Investigación de Delitos Complejos ,  se suman a la comisión el Ing. David Alejandro Fuentes y la Lic. Carina Bernal.

En el caso de los postulantes del RUA conforman la comisión la Abg. Cecilia Chada, Ministra del Superior Tribunal; el Abg. Federico Martin Gorchs Vílchez, Coordinador Provincial del RUA; y la Lic. Valeria Lorena Sosa, Director de Recursos Humanos.

En todo el proceso participa Facundo Coria, en representación del Sindicato Judiciales Puntanos.

En esta instancia, los aspirantes se someten a una entrevista técnico-personal que es realizada por la Comisión de Evaluación Técnica conformada por los Responsables del área a la que pertenece cada cargo a concursar, un Director de Recursos Humanos y un Ministro del Superior Tribunal de Justicia que preside dicha Comisión, y versa sobre los conocimientos técnicos de los postulantes, como así también sobre sus competencias profesionales para el correcto desempeño del cargo al que se postula. Esta etapa es evaluada en una escala de 0 a 10, debiendo los aspirantes obtener como mínimo 7 puntos, para ser calificado como aprobado, lo que tendrá carácter irrecurrible.

Compartir

Anterior

IMPUTAN A UN PADRE Y A UNA ABUELA POR NO CUMPLIR CON LA ASISTENCIA ALIMENTARIA DE CUATRO NIÑOS

Siguiente

TERCERA CIRCUSCRIPCIÓN: MEDIACIÓN Y DEFENSORÍA DE NIÑEZ AÚNAN ESFUERZOS PARA EL EFECTIVO ACCESO A JUSTICIA