AUDIENCIA DE FLAGRANCIA EN CAUSA DE ROBO CALIFICADO EN MERLO

Este viernes, en la Cámara de Apelaciones con asiento en Concarán, se llevó a cabo una audiencia de flagrancia en el marco de una causa de robo calificado por escalamiento en la Villa de Merlo.

RESUMEN DEL CASO

El Fiscal de Juicio, Dr. Mario Néstor Zudaire, expuso los hechos que motivaron el proceso, ocurridos el 6 de abril del año en curso en un loteo ubicado a 300 metros de la Ruta N°5, cerca del ingreso a la villa turística.

Ese día, alrededor de las 22:30 horas, se pone en conocimiento de la policía que personas desconocidas estaban sustrayendo cables ilegalmente de la red eléctrica del loteo”.

Dos efectivos policiales se comisionaron hasta allí, divisando sobre una de las calles, un utilitario marca Renault.

Ante la presencia policial, el ahora imputado -cuyas iniciales son R.C.B.-, tiró lo que tenía en sus manos al costado del rodado e intentó subirse al mismo. Cuando la policía le preguntó por qué estaba allí, “dijo que se le había descompuesto el vehículo, que se le había parado, lo cual no era así, porque después se le pidió que lo pusiera en funcionamiento y arrancó sin ningún problema”, afirmó el Fiscal.

Y prosiguió: Lo que había tirado al costado de la camioneta, resultó ser un rollo de cables de varios metros. En el lugar, se percibían cortaduras de cables, y uno de los cables estaba tirado sobre la calle, donde estaba puesto el poste”, indicó. Asimismo, a unos 40 metros del rodado, la policía encontró otro rollo de cables cortados.

Dentro de la camioneta había una escalera y una bolsa con herramientas, “que el Sr. R.C.B. utilizó para lograr escalar y cortar los cables”, aseguró el Dr. Zudaire.

En ese momento, el hombre fue detenido por orden del Fiscal de Instrucción, Dr. Leonardo Navarini; mientras que el otro partícipe se dio a la fuga.

PLENARIO

El debate es llevado adelante por la Presidente de la Cámara de Apelaciones, Dra. María Claudia Uccello. El imputado es representado por el Defensor Oficial en lo Penal, Dr. José Luis Guiñazú; y como Fiscal de Juicio interviene el Dr. Néstor Mario Zudaire.  

En la audiencia también estuvo presente una de las partes damnificadas, quien había realizado el tendido eléctrico del loteo.

Luego de relatar los hechos y ofrecer la prueba pertinente, el Fiscal atribuyó al imputado el delito de “Robo calificado por escalamiento” (previsto en el artículo 164, en relación a los artículos 167 inciso cuarto, y 166 inciso cuarto del Código Penal de la Nación); y solicitó que, en su momento, el Sr. R.C.B. sea condenado a sufrir la pena de 5 años de prisión.

Atenuantes: la ausencia de antecedentes penales.

Agravantes: el aprovechamiento de la nocturnidad para cometer el ilícito.

A su turno, el Dr. José Luis Guiñazú solicitó para su defendido la concesión del beneficio de la probation (suspensión del juicio a prueba).

En cumplimiento de los requisitos que exige la ley, ofrecemos, en primer lugar, que el Sr. R.C.B. realice tareas comunitarias en la municipalidad de la Villa de Merlo, localidad ésta donde tiene su domicilio real, en un total de cuatro horas semanales y en horarios rotativos, eventualmente a coordinar con el intendente, en atención a los horarios laborales de mi representado.

En segundo lugar, en concepto de ‘reparación del daño causado’ y tal como dice la ley, ‘en la medida de las posibilidades del imputado’, es que vamos a ofrecer un monto de $50.000 pesos, pagaderos en dos cuotas mensuales y consecutivas de $25.000”, indicó el Defensor.

Acto seguido, la Dra. Uccello hizo saber al imputado que, en el que caso de que le sea otorgada la suspensión del juicio a prueba, deberá cumplir no sólo con las tareas comunitarias y la reparación económica, sino también con las normas de conducta que se le impongan. Puesto que, el incumplimiento a cualquiera de las pautas impuestas, puede causar la revocación del beneficio y que la causa continúe según el trámite ordinario.

Posteriormente, la magistrada le preguntó a la parte damnificada si aceptaba la reparación económica ofrecida.

El hombre manifestó que él no podía tomar esa decisión, debido a que no era el dueño del loteo ni el encargado del proyecto. Explicó que él fue contratado para realizar la instalación del tendido eléctrico, que el trabajo estaba terminado cuando ocurrió el hecho, y que tuvo que volver a realizarlo, situación que le insumió una semana más de trabajo.

Ante lo expuesto, la Dra. Uccello manifestó que informará a las otras partes damnificadas sobre la proposición de la defensa, para saber si aceptan o no el ofrecimiento. Y, posteriormente, se le correrá vista al fiscal para que se expida respecto del pedido de suspensión de juicio a prueba. También, le solicitó al defensor oficial que presente la conformidad del municipio de Merlo en relación a la propuesta de que su representado efectúe tareas comunitarias en ese organismo.

Cumplidos esos pasos, la magistrada deberá emitir la correspondiente resolución.

Prensa Judicial 3° Circunscripción

Compartir

Anterior

JORNADAS DE INTERACCIÓN SISTEMA ACUSATORIO: “DE ESTA FORMA SE VA A ADMINISTRAR MEJOR LA JUSTICIA”

Siguiente

ETAPA DE EXAMEN ESCRITO PARA CUBRIR DOS CARGOS DE DEFENSOR DE JUICIO