Este informe da cuenta sobre la organización laboral de la dependencia y los resultados obtenidos durante el aislamiento social.
Desde que el Gobierno Nacional dispuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio debido a la pandemia por el virus COVID-19, el Poder Judicial de San Luis se adaptó rápidamente tomando como medida la modalidad del trabajo remoto. Así, desde el 19 de marzo, todas las dependencias de las tres Circunscripciones Judiciales desarrollaron sus actividades de manera ininterrumpida a través del teletrabajo y luego, por medio de la atención presencial.
Durante esta etapa, la Cámara Civil, Comercial, Minas y Laboral N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial elaboró un organigrama de las labores que debía cumplir cada uno de los agentes bajo la supervisión de secretaría, ello según la dependencia a la que pertenecen y cargo que detentan (encargados de mesa de entradas, personal de despacho, colaboración directa respecto de sorteos, libros de pases a estudio, etc.), a los fines de que las tareas normales no se vieran afectadas, sin perjuicio de la situación atravesada.
A su vez, el personal y secretaría implementaron un grupo de trabajo por WhatsApp, en el que también participan los camaristas y ha sido el medio de comunicación permanente a través del cual se pudo soslayar todas las cuestiones y consultas que se fueron presentando en esta nueva modalidad de trabajo implementada. También se instrumentaron todas las reuniones virtuales, comunicaciones vía email institucional y/o telefónicas necesarias incluso fuera del horario laboral.
Respecto al trabajo con los profesionales intervinientes en las distintas causas, se mantuvo la comunicación vía email en principio y luego se agregó la modalidad de mesa de entrada virtual, a través del Cisco Webex, la cual ha estado a cargo del personal de la dependencia.
Desde que se implementó la atención presencial a profesionales -previo turno por sistema-, dos agentes y una Secretaria concurrían al Tribunal los días lunes y jueves, fechas que además se utilizaron, previa coordinación con las autoridades del Superior Tribunal, Juzgados, Fiscalías, Defensorías, OCT, etc., para materializar las respectivas elevaciones, remisiones, bajadas de expedientes y/o documental en soporte papel, como así también para entrega de causas mixtas o documental requerida por los camaristas referidas a pases a estudio.
En cuanto a los escritos externos presentados desde IOL a esta Cámara, desde el día 19 de marzo al día 08 de junio inclusive, todos fueron proveídos en el plazo legal durante el aislamiento. Por ejemplo, salieron a despacho diario (común y habitación de día y hora) la siguiente cantidad de actuaciones:
– En el mes de marzo días 19, 20 y 25 (teniendo en cuenta días feriados): 39 actuaciones
– Semana del 13 al 17 de abril: 34 actuaciones
– Semana del 11 al 15 de mayo: 90 actuaciones
– Semana del 1 al 5 de junio: 83 actuaciones
De acuerdo al libro de ingresos y nuevas causas, en el período comprendido entre el 19 de marzo al 09 de junio, según el sistema informático, hubo 47 elevaciones, 6 asignaciones y 39 cambios de radicación, sin que ello represente el total de causas efectivamente remitidas a la Cámara.
Durante el periodo de aislamiento (del 19-03-2020 al 09-06-2020) se dictaron:
– Autos Interlocutorios: 76
– Sentencias Definitivas: 18
Asimismo, por Secretaría se han practicado durante el aislamiento y hasta el 08 de junio inclusive, una cantidad de 10 sorteos, en los que se incluyeron la totalidad de causas que se encontraban en condiciones de ser sorteadas, conforme lo ordenado por presidencia, la normativa y modalidad vigente en cada caso, arrojando un total de 89 expedientes sorteados y pasados a estudio (a resolver y a sentencia).
Como balance, desde la Cámara llegaron a la conclusión que el resultado fue satisfactorio, mas allá de los cambios o modificaciones necesarias que tuvieron que realizar para coordinar diferentes mecanismos y formas de trabajo que fue desarrollando cada uno de los integrantes.
Redacción: J.N. Sanchez
Corrección: V. Besso
Colaboración: Dras. Carolina Pérez Pinto
y Celeste Rodríguez
Secretarias de Cámara Civil N° 1