CAPACITACIÓN EN CONDENA EN COSTAS EN EL PROCESO CIVIL

Es uno de los cursos que se dictará en la Etapa 25 de la Plataforma de Educación Virtual. Estará a cargo del Dr. Mario Massa Alcántara.

Con el objetivo de evidenciar en el derecho procesal Civil y Comercial el tema de las costas según lo vigente en los arts. 68 y 19 del Código de Procedimiento Civil, el agente judicial Dr. Mario Massa Alcántara ofrecerá una capacitación en la Etapa 25 de la Plataforma de Educación Virtual del Poder Judicial de San Luis.

El programa de esta capacitación consta de seis unidades, que abordarán las siguientes temáticas:

Unidad 1: NOCIONES GENERALES.

Introducción. Sistemas y fundamentos. Reglamentación de las costas en los ordenamientos procesales. Naturaleza jurídica.

Unidad 2: EL PRINCIPIO GENERAL DE LA CONDENA EN COSTAS AL VENCIDO.

Introducción. Vencimiento. Causales de exención  libradas al prudente criterio.

Unidad 3: REGLAS DE APLICACIÓN EN PARTICULAR.

Allanamiento. Vencimiento parcial y mutuo. Pluspetición. Transacción o conciliación. Desistimiento. Caducidad de instancia. Litisconsorcio. Intervención de terceros. Nulidades procesales.

Unidad 4: EL PRONUNCIAMIENTO SOBRE COSTAS.

La decisión judicial. Gastos comprendidos en las costas.

Unidad 5: ASPECTOS VINCULADOS AL DESARROLLO DEL LITIGIO.

Diligencias preliminares. Medidas precautorias. Beneficio de litigar sin gastos. Incidentes. Excepciones previas. Cuestiones vinculadas a la prueba.

Ejecución de sentencia. Recurso de reposición. Recurso de apelación. Recurso de queja por apelación denegada. Recurso extraordinario.

Unidad 6: DISTINTOS SUPUESTOS.

Juicio ejecutivo. Daños y perjuicios. Desalojo. Tercería de dominio. División de condominio. Expropiación. Prescripción. Usucapión. Pago por consignación. Amparo. Sucesiones. Concursos y quiebras.

Cabe recordar que estas capacitaciones son gratuitas y abiertas a toda la comunidad. Para obtener más información sobre inscripciones y la oferta educativa perteneciente a la Etapa 25 ingrese al siguiente enlace:  https://www.periodicojudicial.gov.ar/se-habilitaron-las-inscripciones-de-la-etapa-25/

El dictado de esta capacitación fue autorizado a través de la Resolución Nº 28  de la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”.

 

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

Compartir

Anterior

DICTARÁN UNA CAPACITACIÓN SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA MEDIACIÓN CON VALOR DE CLÍNICA DE CASOS

Siguiente

ACTO DE JURAMENTO: ASUMIERON UNA JUEZA DE FAMILIA Y DOS DEFENSORES