CAPACITACIÓN SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE SAN LUIS

El Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis (CAPSL) invitan a participar de las Jornadas de Interacción “A Un Mes del Sistema Acusatorio: La Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de San Luis”, organizadas por el Instituto Escuela de Derecho (IED) del CAPSL conjuntamente con el Poder Judicial de San Luis. La coordinación está a cargo de la Dra. Virginia Palacios Gonella, titular de la Fiscalía de Juicio N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial.

Se dictará de manera presencial en 5 módulos, los miércoles 9, 16, 23 y 30 de marzo, y 6 de abril de 18 a 20:30 horas. en el Salón Blanco del Palacio de Justicia. 

Esta capacitación contará con las disertaciones de distintos magistrados y funcionarios del Ministerio Público Fiscal, del Poder Judicial y del Ministerio Público de la Defensa. La inscripción puede realizarse a través del correo del IED (ied@capsl.com.ar) o de manera presencial el primer día de la capacitación.

La jornada es completamente gratuita y se entregarán certificados de asistencia. La actividad está destinada para abogados del foro, magistrados, funcionarios, agentes judiciales y público interesado en la materia.

En el cronograma también se prevé un encuentro adicional para la realización de un role-play, a cargo de la Dra. Claudia Ríos, Fiscal de la Unidad Especializada en Homicidio de la Provincia de Mendoza.

A continuación se publica el cronograma de actividades:

Cronograma

9 de Marzo – 18.00 a 20.30 hs. 

Apertura a cargo de la Presidente del Superior Tribunal de Justicia Dra. Carolina Monte Riso y del Procurador General de la Provincial Dr. Luis Martínez.

El cambio de paradigma. Principios rectores: Dra. Carolina Monte Riso y Dr. Ariel Parrillis.

Estructura actual del Ministerio Publico Fiscal y Órganos Jurisdiccionales: Dr. Luis Martínez.

Unidad de Gestión Fiscal: Dra. Virginia Palacios.

Unidad de Abordaje Fiscal: Dr. Eugenia Zabala Chacur.

16 de Marzo – 18.00 a 20.30 hs.

Etapa del actual procedimiento acusatorito y los criterios de oportunidad: Dra. Carolina Monte Riso.

Procedimiento Especial de Flagrancia: Dr. Marcos Flores Leyes. Dr. Ricardo Barbeito. Dra. Nadia Agundez. Dr. Matías Farinazzo.

Procedimiento especial de menores: Dr. Daniela Benenatti. Dra. Yanina Delviso. Dr. Sebastián Privitera.

23 de Marzo –  18.00 a 20.30 hs. 

Audiencia de formulación de cargos. Audiencia de control de acusación: Dr. Marcelo Bustamante. Dr. Esteban Roche. Dr. Guillermo Zalazar. Dra. Maria del Valle Duran.

 Prisión preventiva y medidas morigeradas: Dr. Ariel Parrillis.

30 de Marzo – 18.00 a 20.30 hs.

La prueba en el acusatorio.

Prueba jurisdiccional.

Medidas y diligencias con autorización judicial.

Las partes y su actual rol

Dres. Juan Manuel Montiveros Chada. Dra. María Virginia Palacios Gonella. Dra. Marcela Torres Cappiello. Dr. Sebastián Privitera.

6 de Abril – 18.00 a 20.30 hs.

Juicio Oral.

Juicio Abreviado.

Impugnación.

Ejecución de Sentencia.

Dr. José Luis Flores, Dra. Adriana Lucero Alfonso, Dr. Hugo Saa Petrino, Dr. Fernando Rodríguez, Dr. Fernando de Viana. Dr. Esteban Sala.

7 de Abril – 18.00 a 20.30 hs.

Ejecución de Sentencia: Dr. Itatí Zudaire

Impugnación: Dres. Sabaini Zapata y Carolina Monte Riso.

Cierre: A cargo del Dr. David Mangiafico.

Compartir

Anterior

AMJA SALUDA A LAS MUJERES EN SU DÍA E INVITA A ACTIVIDAD CONMEMORATIVA

Siguiente

PRESENTACIÓN DEL MAPA DE GÉNERO DE LA JUSTICIA ARGENTINA 2021