CAPACITAN SOBRE EL BUS FEDERAL DE JUSTICIA Y SUBASTAS JUDICIALES ELECTRÓNICAS

Con los propósitos de dar a conocer a la comunidad, los servicios del Bus Federal de Justicia (BFJ) y de las Subastas Judiciales Electrónicas, hoy,  jueves, 30 de mayo, de 18.00 a 20.00hs., tendrá lugar en la Universidad Católica de Cuyo -sede San Luis-, una conferencia sobre las referidas temáticas realizada por expertos en ambos servicios. La actividad se llevará a cabo en el Aula 2 del Edificio Juan Pablo II de la referida institución universitaria.

Las exposiciones están dirigidas a toda la comunidad judicial, martilleros, colegios profesionales, estudiantes universitarios de carreras afines y público en general interesado en las temáticas a desarrollarse.

REGISTRE SU INSCRIPCIÓN AQUÍ

La presente capacitación es organizada por el Poder Judicial de San Luis, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo, y la Comisión de Nóveles Abogados del Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis (C.A.P.S.L.).

 

BUS FEDERAL DE JUSTICIA

En primer lugar, la Dra. Marianela Renna – integrante de la Comisión de noveles abogados del C.A.P.S.L- y el Dr. Alejandro Flores Dutrus -Secretario de Informática Judicial e integrante de la Comisión Directiva del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ) por la Región Cuyo- hablarán sobre el Bus Federal de Justicia, que consiste en una plataforma estándar digital ya operativa entre organismos judiciales, entidades públicas y privadas que permite interoperar e integrar aplicaciones y procesos para organismos públicos y privados en su gestión digital con los poderes judiciales del país.

El BFJ fue generado por la Junta Federal de Poderes Judiciales desde el IFITEJ (Instituto Federal de Innovación Tecnología y Justicia) y la Suprema Corte de Buenos Aires con aportes del Ministerio de Justicia de Nación.

El Bus está en continuo proceso de integración con el resto de los Poderes Judiciales. En esta etapa se habilita la tramitación de Oficios Ley 22172.  A la fecha son 12 poderes judiciales que ya integran el Bus.

Más información en: https://www.bus-justicia.org.ar/index.php/bus-federal

SUBASTAS ELECTRÓNICAS

Por otra parte, la actividad continuará con una capacitación sobre el servicio que brinda el Poder Judicial de San Luis sobre subastas judiciales electrónicas, donde su responsable, el Dr. Matías Altamira -autor de la Plataforma de Subastas Electrónicas que utilizan los Poderes Judiciales de San Luis, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos,  Jujuy y Salta, más Municipalidades y particulares para la venta de sus bienes- explicará sobre sus beneficios, alcances, atributos y reglamentación vigente.

Se trata de una plataforma de remate virtual de fácil acceso, donde el público interesado en adquirir/ofertar un bien, solo tiene que registrarse como usuario en la web y seguir las indicaciones, mientras que el martillero interviniente lleva adelante la subasta. Desde 2018, el Poder Judicial de San Luis ha implementado esta modalidad gratuita y moderna para subastar y ofertar de manera virtual, ampliando el universo de postores y otorgando así transparencia a la gestión de los procesos.

Más información en: https://subastas.justiciasanluis.gov.ar/

                                      https://esubasta.ar/

 

 

Compartir

Anterior

BASE DE GENDARMERÍA NACIONAL: AUTORIDADES JUDICIALES PARTICIPARON DE LA INAUGURACIÓN

Siguiente

NEUQUÉN: LLAMAN A CONCURSO PARA EL CARGO DE FISCAL DEL CASO