“CAPÍTULO FORENSE”

Es el nombre de la columna radial a cargo de los Dres. Diana Bernal, José Cerato y la Lic. Miriam Bottino, en el programa Sonido Urbano. Mañana participarán a las 11:00 hs.

Mañana, viernes 30 de mayo a las 11:00 hs., los Dres. Diana María Bernal –Fiscal de Cámara Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial-, José Ramón Cerato –Juez de la Cámara Civil, Comercial, Minas y Laboral Nº 1 de la Segunda Circunscripción- y la Lic. Miriam Elizabeth Bottino –Psicóloga del Cuerpo Profesional Forense de San Luis-, participarán en la columna radial “Capítulo Forense”, en el programa Sonido Urbano que transmite Radio Universidad. En esta oportunidad, los profesionales desarrollarán conceptos relacionados a la inimputabilidad penal.

Cabe mencionar que desde el pasado 11 de abril, se inició el ciclo radiofónico denominado “Capítulo Forense”, a partir de una invitación para participar en el programa radiofónico “Sonido Urbano”, del periodista Oscar Flores, que se emite por FM 97.9 Radio Universidad, mediante el desarrollo de una columna semanal de 20 minutos, con la aprobación y participación del Director de la Emisora, Lic. Pablo Almada. La columna se emite en vivo todos los días viernes a las 11: 00 hs.

Se trata de un espacio radial sin fines de lucro, destinado a la difusión de temas del campo psicojurídico, con el objetivo de despejar confusiones o falsas creencias mediante la transmisión sencilla de conceptos básicos y en el cual se ha estipulado no dar tratamiento a la noticias de causas judiciales en curso del ámbito provincial.

Durante el año se irán abordando diversos temas de interés público: Qué es un Poder Judicial, el Estado como contraparte del hombre vs. el Estado como herramienta práctica del hombre. La democratización de la Justicia. Relación y control del Estado y sus representados. Qué es un Juez, el Juez ajeno a la sociedad vs. el Juez parte de la sociedad. El contrato social para que haya un Poder Judicial y sus implicancias. Sobre el procedimiento escrito y el oral. Experiencias de países vecinos. El futuro del derecho procesal civil, laboral y de familia. El expediente, la prueba y la verdad procesal. Acceso a la Justicia. Las novedades y requisitos mínimos hoy. Leyes y Sentencias, lenguaje jurídico. Prensa y Poder Judicial, entre otros.

Redacción: J.N.Sanchez

Fuente: Lic. Miriam Bottino

Compartir

Anterior

TALLER SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR -AGRESORES SEXUALES

Siguiente

ENTREGA DE CERTIFICADOS A CAPACITADORES