
El debate comenzó el pasado 5 de septiembre de 2022.
Mañana, el tribunal integrado por las Dras. María Silvia del Castillo de Insúa, Daniela Estrada y Sandra Ehrlich recepcionará los alegatos de las partes.
El debate oral se desarrolla en el marco de la causa por homicidio culposo donde se investiga la muerte del médico Gustavo Dominguez y que tiene como única imputada a una mujer. El hecho investigado ocurrió el 22 de octubre del 2017 en la intersección de las calles Láinez y Vicente Sallorenzo de la ciudad de Villa Mercedes cuando el médico, que conducía una motocicleta, fue impactado por una camioneta.
DEBATE ORAL
El juicio comenzó el pasado 5 de septiembre en la Sala de Juicios Orales Nº 2 del edificio judicial mercedino. En la primera audiencia, se dio lectura a la acusación fiscal de primera instancia y la defensa solicitó la suspensión del juicio a prueba.
Luego de un cuarto intermedio, el tribunal resolvió rechazar la suspensión de juicio a prueba y continuar con el debate oral en la causa por homicidio culposo.
Después de dar a conocer el rechazo de la suspensión de juicio a prueba, en otra audiencia, la defensa de la acusada, presentó un recurso extraordinario de inconstitucionalidad del auto interlocutorio en el cual se resolvió no hacer lugar a la suspensión del juicio a prueba. Dicho recurso no fue concedido por el tribunal.
Seguidamente, planteó cuestiones preliminares: la nulidad de la acusación fiscal de primera instancia y todo lo actuado, la nulidad de toda la prueba y del ofrecimiento de prueba del fiscal y de la particular damnificada. También pidió que se le conceda un plazo de tres días a los fines de presentar nueva prueba: informe psicológico y psiquiátrico, que la testigo presencial sea escuchada y la posibilidad de acreditar la situación familiar de la acusada para justificar el comportamiento el día del hecho.
Finalmente, las juezas no dieron lugar a las cuestiones preliminares y resolvieron continuar con el debate, el cual inició con la etapa probatoria.
El tribunal está integrado por las Dras. María Silvia del Castillo de Insúa, Daniela Estrada y Sandra Ehrlich. Como fiscal de Juicio interviene el Dr. Maximiliano Bazla, en representación de la particular damnificada el Dr. Roberto Pereyra y como defensor de la acusada, el Dr. Pascual Celdrán.
Para mayor información sobre este caso, ingresar a los siguientes enlaces:
https://www.periodicojudicial.gov.ar/caso-dr-dominguez-etapa-de-juicio-oral/
https://www.periodicojudicial.gov.ar/caso-dr-dominguez-rechazaron-la-suspension-del-juicio-a-prueba/