
La defensa de la imputada solicitó la suspensión del juicio a prueba en la causa donde se investiga la muerte de un reconocido médico de Villa Mercedes, planteo que fue rechazado por el fiscal de juicio y por los representantes del particular damnificado.
El próximo miércoles a las 11 horas el tribunal integrado por las Dras. María Silvia del Castillo de Insúa, Daniela Estrada y Sandra Ehrlich, dará a conocer si hace lugar o no al pedido de suspensión de juicio a prueba efectuado en la causa por homicidio culposo donde se investiga la muerte del médico oncólogo Gustavo Domínguez.
El hecho investigado ocurrió el 22 de octubre del 2017 en la intersección de las calles Láinez y Vicente Sallorenzo de la ciudad de Villa Mercedes cuando el médico, que conducía una motocicleta fue impactado por una camioneta.
Según la acusación fiscal de primera instancia efectuada por la Dra. Verónica Alonso Ernst, la imputada, que se conducía en una camioneta embistió con su parte frontal el costado derecho de la motocicleta conducida por el Dr. Domínguez, quien circulaba por calle Sallorenzo en sentido cardinal norte a sur, “cuando este ya había estado atravesando la encrucijada, para luego huir de la escena del hecho”.
En ese sentido, la Dra. Alonso Ernst explicó que la mujer se presentó ante personal policial, recién varias horas más tarde.
En la audiencia que se celebró hoy en la sala de juicios orales Nº 2 de la Segunda Circunscripción Judicial el Dr. Pascual Celdrán, abogado defensor de la imputada, solicitó al tribunal la suspensión de juicio a prueba y consideró “procedente que se conceda ese beneficio”. Aseguró que su defendida realizaría tareas comunitarias y ofrecieron para la familia de la víctima una reparación económica.
Mientras que, cedida la palabra al Fiscal de Juicio, Dr. Maximiliano Bazla Cassina, se pronunció en desacuerdo y consideró necesaria la realización del debate oral. “Debemos escuchar los testimonios, volver a analizar las pruebas, me opongo a la suspensión de juicio a prueba”, dijo.
Por último, en representación de la particular damnificada, el Dr. Roberto Pereira adhirió a lo planteado por el Fiscal de Juicio y dijo: “aquí no hay simplemente un accidente de tránsito, sino que a posterior hubo una ausencia del lugar”.
Cabe mencionar que al efectuar la acusación de primera instancia, la Dra. Alonso Ernst destacó que la acusada huyó de la escena del hecho, “habiéndose presentado más de tres horas después a la dependencia policial”.
Luego de escuchar a las partes, la Dra. Del Castillo de Insúa les informó que lo resuelto por el tribunal en cuanto al pedido de suspensión de juicio a prueba se dará a conocer el próximo miércoles a las 11.
Para más información sobre esta causa ingrese al siguiente enlace: https://www.periodicojudicial.gov.ar/avanza-la-causa-que-investiga-la-muerte-de-un-reconocido-medico-de-villa-mercedes/
Prensa Judicial Villa Mercedes