
El pasado 24 de junio, el Centro de Mediación de la Villa de Merlo cumplió sus primeros diez años de labor.
Para celebrar su décimo aniversario, el equipo de mediación organizó un acto conmemorativo, que se llevó a cabo este lunes en el Auditorio de la Casa del Poeta.
Autoridades judiciales y del ejecutivo local, profesionales de la mediación, referentes de organizaciones locales y de medios de comunicación, vecinos y vecinas de Merlo y la zona, se dieron cita en la histórica casa del reconocido poeta merlino para compartir un emotivo momento.
Entre los presentes, se encontraban: el Sr. Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Segundo Allende; el Procurador General de la provincia de San Luis, Dr. Luis Marcos Martínez; la Directora Coordinadora de los Centros de Mediación de la provincia, Dra. Mónica Corvalán; Coordinadoras de Mediación de los diferentes Departamentos provinciales; el Sr. Intendente de la Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto; el Sr. Intendente de los Molles, Héctor Urquiza; el Presidente del Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción Judicial, Dr. Rafael Ángel Sánchez; y el Secretario General del Sindicato de Judiciales Puntanos, Luciano Cardarelli.
Luego de una dramatización sobre las distintas problemáticas que pueden abordarse en mediación, llegó el momento de las salutaciones de aquellas personas que han sido hacedoras y/o colaboradoras de la mediación en la provincia. Entre tantos mensajes de afecto, se mencionan las palabras de la Ministra del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Cecilia Chada, quien por razones de agenda no pudo estar presente en la conmemoración, haciendo llegar sus felicitaciones por tan significativo acontecimiento:
“Que este tiempo vivido, sea un momento de encuentro para rememorar con esperanza el esfuerzo realizado en estos años y sirva para reforzar la capacidad de resiliencia, comprensión y actitud pacífica de todas y todos quienes somos parte de este proceso que promueve el camino del diálogo y la no violencia. (…) Los saludo con afecto y el deseo ferviente de que podamos seguir avanzando con este gran desafío de aportar a la Paz Social de nuestro querido norte puntano”.
También enviaron sus saludos: la Presidenta de la Junta Federal de Cortes, Dra. María del Carmen Battaini; la Defensora General de la Provincia de San Luis; Dra. Marcela Torres Cappiello; la Presidenta de la Cámara de Apelaciones de la Tercera Circunscripción Judicial, Dra. María Claudia Uccello; la especialista en mediación escolar, Mgter. Cecilia Ramos Mejía, que formó a docentes de toda la provincia; la Directora Académica de la Sala de Mediación del Colegio de Abogados de Córdoba, Dra. María Silvia Maine, y la integrante de la Asociación de Mediadores de Córdoba, Dra. Teresita Susana Macovaz, quienes capacitaron a los primeros mediadores y mediadoras en San Luis.
El discurso de apertura, estuvo a cargo del Dr. Eduardo Allende, quien habló también en nombre de sus pares del Alto Cuerpo Judicial para felicitar a la Coordinadora del Centro de Mediación de la Villa de Merlo, Dra. Denise Muñoz, y a sus colaboradores permanentes, Francisco Leiva y Valeria Rodríguez; a las mediadoras y mediadores, y a todas las personas que han realizado su aporte en este trayecto. Entre ellas: jueces y juezas de paz, organismos gubernamentales, municipales, académicos e instituciones educativas.
“Contar con operadores judiciales convencidos de que vivir en un tiempo pacífico aún es posible, nos da la pauta de que estamos en el camino adecuado con un solo propósito en común: que la escucha activa y el diálogo sincero caracterice nuestras decisiones, nuestras relaciones y nuestras acciones. ¡Felicidades!”, expresó el ministro.
Seguidamente, la Coordinadora Denise Muñoz hizo un repaso de las actividades más destacadas en pos de “tender puentes para la paz”, tal como reza el lema elegido para esta conmemoración:
“Este espacio ha crecido, se ha proyectado en el tiempo para entrar en la vida de los merlinos y los habitantes del departamento Junín como la alternativa para resolver pacíficamente sus conflictos, para conservar las relaciones, para vivir mejor. En estos 10 años han ingresado más de 4000 causas. De aquellas que se pudieron mediar, más del 50 por ciento terminó con un acuerdo favorable para ambas partes. Porque de eso se trata la mediación: no de ganar-perder; sino de colaborar para ganar-ganar”, enfatizó la funcionaria.
En esa línea, la mediadora Adriana Vasallo también brindó unas palabras sobre el trabajo de las y los profesionales de la mediación, en el que cada acuerdo es la manifestación de un puente sólido que se convierte en oportunidad, en esperanza de paz.
Luego de proyectar un video para dar cuenta de las diferentes acciones llevadas a cabo por el Centro de Mediación en este tiempo de trabajo, y el testimonio de una justiciable que logró resolver un conflicto familiar con su ex pareja, residente en la ciudad italiana de Bologna; llegó el momento de los reconocimientos.
En primer lugar, a los mediadores y mediadoras que prestan sus servicios desde los inicios del Centro de Mediación, quienes son “sumamente valiosos, aportando su trabajo y esfuerzo para acercar a las personas en conflicto, siendo en nexo, el puente que acerca la mediación al ciudadano”, manifestó la Dra. Muñoz. Ellos/as son: Jorge Eduardo Ashworth; María Inés Fara; María Alejandra Laconcha; Angélica Onelia Molina; Lorena Rodríguez Preve; Eloy Martín Sánchez; Nancy Teresita Segura; Adriana Inés Vasallo; Patricia Alejandra Veracierto; Guido Marcelo Vílchez.
Luego, a Francisco Leiva y Valeria Rodríguez, quienes realizan la labor administrativa de la dependencia.
“Gracias por cada iniciativa, por cada gesto amable con la gente, por sus esfuerzos, por su atención en cada detalle, por ser sostén en momentos difíciles, por la excelencia en el trabajo”, dijo entre lágrimas la Coordinadora, quien también recibió un emotivo reconocimiento por parte de sus colaboradores.
Como en toda celebración, la música también estuvo presente. La cantante Mariela Cioffi deleitó al público con su bella voz, y un grupo de amigos interpretó una alegre canción de cumpleaños al ritmo de charangos y guitarras.
La jornada culminó con un brindis, levantando las copas por muchos años más “tendiendo puentes para la paz”.
Prensa Judicial 3° Circunscripción