CENTRO DE MEDIACIÓN DE SAN MARTÍN: MODALIDAD DE ATENCIÓN Y CANALES DE CONTACTO

A partir de esta semana, la atención presencial de la dependencia estará a cargo del Juez de Paz Lego, Ariel Ponce, quien recepcionará las causas mediables.

10.8 Afectación Ariel Ponce Centro de Mediación de San Martín

 

Desde esta semana, la atención presencial del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de San Martín estará a cargo del Juez de Paz Lego de esa localidad, Ariel Ponce.

Tal disposición -que responde a motivos edilicios y funcionales-, fue determinada mediante acuerdo N°317/21 del Superior Tribunal de Justicia, con el objetivo de garantizar la atención de las personas que concurren a la dependencia.

El Centro de Mediación tiene competencia en todo el Departamento Libertador General San Martín, y es Coordinado por la Dra. Marta González.

A partir de la pandemia, mediación implementó un sistema de atención telefónica/virtual a fin de asegurar la prestación del servicio y, a su vez, preservar la salud de las y los justiciables.

No obstante, se prevé también la modalidad presencial o semipresencial en aquellos casos en los que no es posible la virtualidad, por ejemplo, cuando las personas no disponen de los medios tecnológicos para poder conectarse a una audiencia; por falta de conectividad en el área, etc.

Teniendo en cuenta esas circunstancias, es que se autorizó al Juez de Paz Ariel Ponce a recepcionar las causas mediables de todo el Departamento San Martín que ingresen presencialmente en el Centro de Mediación.

 

A continuación, se indican los días y horarios de atención presencial:

San Martín: lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 14 horas. Edificio Centro Cívico (Av. San Martín s/n).

Villa de Praga: miércoles, de 8 a 14 horas. Edificio Centro Cívico (Calle Pringles s/n).

Teléfonos para consultas:

2664-828549 (Juez de Paz Ariel Ponce).

2665-045443 / 2664-584879 / 2664-206549 (Mediación).

También se recuerda que es posible solicitar una mediación a través de correo electrónico (mediacionsanmartin@justiciasanluis.gov.ar) o completando el siguiente formulario web: https://www.justiciasanluis.gov.ar/?page_id=55532

 

¿Qué asuntos se pueden tratar en mediación?

Alimentos, régimen de comunicación, cuidado personal de hijos e hijas, cuidado de personas mayores, división de la sociedad conyugal, accidentes de tránsito, cobro de pesos, desocupación de inmuebles, problemas de vecindad, reclamos laborales, daños y perjuicios, pactos de convivencia, entre otros.

 

¿Qué gestiones se pueden realizar en la justicia de paz?

Denuncias de violencia familiar y/o de género; certificación de firmas y certificación de copias; declaraciones juradas de: familiar a cargo, convivencia, supervivencia, cierre de negocio, medios de subsistencia, autorización provisoria para manejar vehículos de terceros, autorización de padres/madres a hijos/as adolescentes para tramitar carnet de conducir (a partir de los 16 años para motos, a partir de los 17 para autos); autorizaciones de viaje para personas menores de 18 años, etc.

 

Redacción: A. González Esquivel

Fuentes: Dra. Marta González, Coordinadora de Mediación por los Departamentos Chacabuco y San Martín

Ariel Ponce, Juez de Paz Lego de San Martín

 

Acuerdo-317 Afectación Centro de Mediación de San Martín
Compartir

Anterior

JUSTO DARACT: OLGA PEREYRA PRESTÓ JURAMENTO DE LEY COMO JUEZA DE PAZ DE LEGO

Siguiente

EL ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LA JUSTICIA