CHARLAS FORMATIVAS PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE SISTEMA PENAL ACUSATORIO

La entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de San Luis, implicó una transformación integral mediante la introducción del denominado “sistema acusatorio”, que asegura una mejor división de roles entre las partes y resguarda la imparcialidad del juzgador, al posicionar al Ministerio Público Fiscal a cargo de la investigación y a los Jueces y Juezas como garantes del proceso.

Es sabido que los temas judiciales y, en especial, las cuestiones penales, están instalados dentro de la agenda mediática cotidiana.

Por ello resulta fundamental capacitar a comunicadores y comunicadoras en temáticas jurídicas de relevancia pública, a fin de posibilitar que la información judicial se transmita a la sociedad de manera clara, sencilla y oportuna.

Con ese objetivo, se llevarán a cabo un ciclo de Charlas Formativas sobre Fundamentos Básicos del Sistema Acusatorio Penal, destinadas a medios de comunicación de toda la provincia.

La primera jornada estará destinada a comunicadores y comunicadoras de la Tercera Circunscripción Judicial, y se realizará el miércoles 16 de febrero del corriente.

El encuentro tendrá lugar a las 10:30 horas, en las instalaciones del Centro de Mediación de la Villa de Merlo, sito en Av. Eva Duarte esq. Neptuno (frente a Epic Hotel).

La actividad estará dirigida por la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, Dra. Carolina Monte Riso; el Procurador General de la provincia, Dr. Luis Martínez; los Fiscales de Instrucción, Dres. Carlos Leloutre y Leonardo Navarini; y el funcionario de la Unidad de Abordaje Fiscal de la Tercera Circunscripción, Dr. Mathías Guerrero Moyano.

Los certificados digitales de participación serán expedidos por la Escuela de Especialización y Capacitación Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur”. Para ello, es necesario completar el siguiente formulario: https://forms.gle/MbojFEjUBZX6CDFa8

En los próximos días, se dará a conocer el cronograma de formación previsto para la Primera y Segunda Circunscripción Judicial, respectivamente.

Prensa Judicial 3° Circunscripción

Compartir

Anterior

MODIFICACIONES EN EL CONCURSO DE ASCENSO ADMINISTRATIVO DEL FUERO CIVIL, COMERCIAL Y AMBIENTAL

Siguiente

INSTRUCTIVOS PARA INGRESAR A LOS CURSOS OBLIGATORIOS DE CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA