Del 2 al 6 de noviembre se desarrollará la II edición del Congreso Internacional de Derecho y Política Ambiental.
El CIDPA 2020 ofrecerá en esta semana propuestas culturales, sociales y académicas; conferencias magistrales, mesas temáticas, talleres prácticos, foro de jóvenes, presentaciones de libros y encuentros con cine debate, orientados a proponer nuevas dinámicas para dar respuesta a este particular contexto de emergencia sanitaria, ambiental, climática, energética, económica y social.
En esta segunda edición del CIDPA 2020 “Nuevas respuestas para nuevos contextos” se abordará la cuestión ambiental de la sostenibilidad haciendo especial hincapié en cuatros ejes principales: 1) La investigación socio ambiental; 2) La gestión y política del agua; 3) Ambiente y desarrollo: nuevas respuestas desde la economía y desde el ámbito jurídico; 4) El Acuerdo de Escazú y sus repercusiones en la región y en el sistema jurídico argentino: Información, participación y el acceso a la justicia en asuntos ambientales.
El objetivo general propuesto consiste en repensar los modelos de desarrollo, observando los desafíos del derecho, la política y la justicia ambiental frente a un inminente cambio de paradigma y a las nuevas respuestas de la economía. Se hará hincapié en la importancia de los derechos de acceso como la información, la participación ciudadana y la justicia en asuntos ambientales.
La apertura del congreso será a las 13:30 hs, de la misma participará la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Lilia Ana Novillo y las diferentes autoridades de las instituciones que organizan este congreso, Luis Eduardo Cadus (CCT Conicet SL); Germán Stalker (Conicet); David Luciano Rivarola (Unvime); Agustina Rodriguez Saá (UNLC) y Hector Daniel Flores (UNSL).
La primera jornada del CIDPA 2020 ofrecerá las siguientes actividades:
15 hs a 16:30 hs: INVESTIGACIÓN SOCIOAMBIENTAL
Disertantes: Leila Devia – Marta Juliá – Valentina Durán Medina – Pamela Tolosa
17 hs a 18:30 hs: GESTIÓN Y POLÍTICA DEL AGUA
Disertantes:María Magdalena Hellmers – Natalia Greene – Maria Victoria Pereira – Anibal Ignacio Fanccendini
19:00 hs: PRESENTACIÓN LIBRO: EL COLAPSO ECOLÓGICO YA LLEGÓ. UNA BRÚJULA PARA SALIR DEL (MAL)”
Disertantes: Maristella Svampa – Enrique Viale
Taller: ¿ME RECUERDAS? ¡SOY TU RÍO!: TALLER SOBRE LA VALORACIÓN DEL RÍO V
Horario: 15:00 hs
Destinatarios: estudiantes de NIVEL SECUNDARIO
Duración: 1 hs (reloj), de 15 a 16hs.
Talleristas: Esp. Graciela Beatriz Rinaudo, Esp. María Soledad Paez Nuñez y Lic. Inés Nora Alfonso
CIDPA 2020: EXPERIENCIA 100% VIRTUAL
En la página del congreso http://cidpa.ar/ se encontrarán con todo el programa y con las actividades de cada día. También podrán visualizar la oferta de talleres y una galería de posters. La sección noticias informará acerca de las principales novedades y temáticas de cada jornada.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones ya están disponibles y deben realizarse previamente al inicio de cada mesa, panel, taller, presentación de libros, cine . La misma se realiza a través de la página web http://cidpa.ar/programacion/. Allí podrán ingresar a cada actividad y seleccionar INSCRIBIRSE.
PROPUESTAS CULTURALES, SOCIALES Y ACADÉMICAS
El CIDPA 2020 propone diferentes actividades culturales, sociales y académicas.
Talleres: http://cidpa.ar/talleres/
Cine en vivo: http://cidpa.ar/istmo-de-estefania-santiago/
Foro de Jóvenes: http://cidpa.ar/conversatorio-con-jovenes-activistas-ambientales/
Conversatorio de cierre: http://cidpa.ar/volver-a-las-raices-el-caso-del-litio-en-el-norte-argentino-y-la-vulneracion-del-derecho-a-un-ambiente-sano/
Redacción: D.Zambrano
Corrección: G.Campana