
Este miércoles, la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Carolina Monte Riso; la Ministra, Cecilia Chada; los Ministros Jorge Levingston y Jorge Fernández, el Procurador General de la Provincia, Luis Martínez y la Defensora General, Marcela Torres Cappiello, entregaron a autoridades del Poder Ejecutivo el relevamiento de necesidades edilicias para emprender el proyecto de la “Ciudad Judicial”.
El encuentro se realizó en horas de la tarde, en el ámbito del Palacio de Justicia con la participación del Ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Fabián Antonio Filomena Baigorria, el Ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá (h), y el Jefe del Programa Grandes Obras de Arquitectura de este Ministerio, Cristian Rasmussen.
Cabe mencionar que antes de llegar a esta instancia, el Superior Tribunal de Justicia mantuvo reuniones con magistrados, funcionarios y agentes judiciales para relevar las necesidades edilicias, en las que se planificaron los espacios físicos específicos, tales como, Oficinas de Gestión Unificadas, despachos, salas de vinculación en el fuero familia, salas de espera especiales para niños/as, entre otros espacios.
El principal propósito de esta obra para los tribunales de la Primera Circunscripción Judicial, es lograr la construcción de un edificio judicial moderno que esté a la vanguardia de los requerimientos de quienes trabajan en la justicia con el objetivo de mejorar el acceso a los/as ciudadanos/as. El nuevo edificio judicial estará emplazado en las intersecciones de la Autopista Santos Ortiz y Avda. Lafinur, y comprenderá un radio de 9 ha.
A partir de la presentación de este relevamiento, el Programa Grandes Obras de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, proyectará un primer boceto del plano de la futura Ciudad Judicial.