El acto de apertura de la capacitación fue encabezado por la Presidente del Consejo de la Magistratura de San Luis y Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Martha Raquel Corvalán.
Con la presencia del Doctor en Derecho y docente Fernando Bermúdez inició este jueves el curso teórico y práctico “Actualidad y vigencia de los principios en el ordenamiento jurídico y en la praxis judicial”; una capacitación de dos días destinada a postulantes a cubrir cargos del Consejo de la Magistratura, como así también a magistrados, funcionarios, agentes judiciales y público en general, interesados en la temática.
La primera clase comenzó minutos después de las 16:00 horas en el aula del Instituto de Capacitación “Dra. Amanda Esther Etcheverry”, ubicada en el Palacio de Justicia y se desarrolló hasta las 21:30. El acto de apertura de la capacitación fue encabezado por la Presidente del Consejo de la Magistratura de San Luis y Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Martha Raquel Corvalán.
En su discurso de bienvenida la integrante del Alto Cuerpo Judicial destacó: “la capacitación judicial es el motor que permite el cambio de la organización y es la herramienta que permite la construcción, el enriquecimiento y el mejoramiento constante de la administración de justicia, cuyo principal objetivo es garantizar el acceso a justicia y la capacitación permanente”.
Y agregó: “Todo esto nos posibilita el fortalecimiento de la independencia judicial, afianzar la justicia y la tutela judicial efectiva”.
El curso continúa mañana en idéntico horario y lugar.
Bermúdez es Doctor en Derecho, Abogado y Profesor en Ciencias Jurídicas; Docente de “Problemática del Conocimiento, Filosofía Jurídica y Ética” en las Universidades de Cuyo y Mendoza. Es Director de tesis de grado, de maestrías y doctorados.
La capacitación está enmarcada en un ciclo de actividades que realiza la Escuela de Especialización para la Magistratura y la Función Judicial, encargada de ofrecer un espacio de formación básica particular y específico que permita a los postulantes a cargos como magistrados, funcionarios y profesionales en el Poder Judicial de San Luis desarrollar habilidades complementarias al saber académico universitario.
Asimismo, los potencie en el desarrollo de sus actividades profesionales y les posibilite obtener una visión concreta e integral de la magistratura, la función judicial, el desempeño en los cuerpos profesionales o en el área de informática Judicial, según corresponda.
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”839″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]