COMENZÓ EL DEBATE ORAL EN EL CASO MONZÓN

Se está llevando a cabo en la Sala de Juicios Orales N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial.

[singlepic id=2558 w=320 h=240 float=none]

Esta mañana, el Tribunal de la Cámara Penal N° 2 de San Luis –integrado por los Dres. Hugo Guillermo Saá Petrino, Gustavo Miranda Folch y Fernando Julio De Viana-, dio inicio al debate oral en la causa “Martínez Rolando Darío – Monzón Héctor Daniel y Monzón Maira Soledad (Damnif.)-Doble Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito”, en donde se investiga la muerte de Héctor Daniel Monzón, de 52 años, y su hija Maira Soledad Monzón, de 21, quienes fallecieron el pasado 27 de enero de 2013, luego de haber sufrido un accidente de tránsito, en Avenida del Peregrino, a metros de la Rotonda del Portezuelo, en Ciudad de La Punta.

El imputado –Rolando Darío Martínez-, en estado de ebriedad, atropelló con su automóvil a las víctimas, provocándoles la muerte. El 8 de febrero del año pasado, al procesar a Martínez, la Jueza de Instrucción Penal Nº 3, Dra. Virginia Palacios, le retuvo la licencia de conducir, hecho que lo inhabilitó en forma provisoria para manejar vehículos. Pero el pasado 23 de agosto, el acusado desobedeció esta restricción y volvió a manejar, incumpliendo la Ley, por lo que la Cámara Penal le dictó prisión preventiva el 5 de septiembre.

Como representante del Ministerio Fiscal, se desempeña el Dr. Fernando Alberto Rodríguez, y como abogados defensores, los Dres. Jorge Merlo y Héctor Aníbal Zavala Agüero –por los damnificados- y los Dres. Guillermo Levingston y Alfredo García Garro –por el acusado-.

En esta primera audiencia, la Secretaria subrogante –Dra. Belén Zavala Chacur- dio lectura a la relación de causa y a la requisitoria fiscal, donde se solicitó la pena de 5 años y 9 meses de prisión para el imputado Martínez.

En cuanto a cuestiones preliminares, el Dr. Levingston solicitó al Tribunal que desglose el expediente de fs. 225 a 287; se declare la nulidad de las Actas de fs. 83 y 85, referidas a la prueba de alcoholemia y la muestra de sangre – ya que esta última no está firmada por testigos-. También planteó la nulidad de la acusación fiscal, en relación al Art. 45 y pidió por último, la inmediata libertad de su defendido.

El Fiscal de Cámara solicitó el rechazo de todos los planteos. Mientras que los Dres. Merlo y Zavala Agüero –representantes del particular damnificado-, adhirieron a lo requerido por Fiscalía.

El Tribunal pasó a un cuarto intermedio, para continuar con el debate mañana, 19 de febrero, a las 9:30 hs.

Redacción: J.N.Sanchez

Compartir

Anterior

INICIÓ JUICIO ORAL POR HOMICIDIO EN OCASIÓN DE ROBO

Siguiente

RESOLUCIONES DEL JURY