
Se está llevando a cabo en la Sala de Juicios Orales Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial.
[singlepic id=3960 w=320 h=240 float=none]
Ayer, el Tribunal de la Cámara Penal N° 2 de San Luis –integrado por los Dres. Hugo Guillermo Saá Petrino, Gustavo Miranda Folch y Fernando Julio De Viana-, dio inicio al debate oral en la causa “Pizarro Orlando Meliton- Damn.: Fernández Maico Denis- Homicidio Simple- PEX 128876/12”, en donde se investiga la muerte del joven Maico Fernández –de 19 años-, ocurrida el 8 de septiembre de 2012, luego de haber sufrido un disparo en el pecho con un arma de fuego tipo tumbera.
El hecho se habría originado luego de que el acusado –que tenía 18 años-, le pegara una patada al sobrino –de 6 años- de Maico Fernández. Ante esta situación, se desencadenó un enfrentamiento entre el acusado y la familia del fallecido, que desembocó en el disparo que provocó su muerte.
El imputado está representado por el Dr. Rodolfo Mercau, mientras que el particular damnificado por el Dr. José Olguín. Como representante del Ministerio Fiscal, se desempeña el Dr. Fernando Alberto Rodríguez, y como Secretaria de la Cámara Penal, la Dra. Griselda Murcia.
El día de ayer, declararon la madre del acusado –Ramona Saccone-, el padre del particular damnificado –Rogelio Fernández-, dos testigos –Juan Echenique e Ivana Bustos-, y dos policías que intervinieron en la causa –Lorena Martínez y Javier Sosa-. Mientras que el acusado se abstuvo de prestar declaración.
El día de hoy, atestiguaron los hermanos del fallecido –Rodrigo y Anahí Fernández-, su cuñado –Cristian Echenique-, la Lic. Carla Rodríguez, el Inspector Héctor Muñoz y los Dres. Luis Lucero, Ricardo Torres y Alfredo Battini Samper.
En primer lugar, los médicos forenses Dres. Ricardo Torres y Luis Lucero ratificaron sus actuaciones en la causa, sobre la necropsia realizada sobre el cuerpo Maico Fernández. En dicho informe, sostenían que el cuerpo presentaba tres orificios –palma de la mano, muñeca y pecho-, producidos por un sólo proyectil fabricado de forma casera. Además, el Dr. Torres afirmó que el disparo se habría producido a muy poca distancia, que la herida de la mano representa una actitud defensiva, y que la causa de muerte fue un shock hipovolémico agudo por el paso del proyectil.
Luego, el Dr. Battini Samper, el Inspector Héctor Muñoz y la Lic. Carla Rodríguez –pertenecientes al Cuerpo Policial-, ratificaron sus actuaciones.
Seguidamente, declararon los hermanos de la víctima. En primer lugar, Rodrigo Fernández sostuvo que con anterioridad había visto al acusado con el arma casera, -la cual describió como un caño largo de unos 30 cm.-, y afirmó que éste lo habría apuntado con dicha arma. Además, manifestó que en el enfrentamiento en el que participó su hermano –por el incidente que había ocurrido con su sobrino-, pudo ver que Pizarro tuvo una pelea cuerpo a cuerpo con éste, hasta que en un momento escucharon el disparo y su hermana comenzó a pedir auxilio. “El único que mató a mi hermano fue Pizarro”, afirmó.
Por otra parte, Anahí Rodríguez relató que el día anterior a la muerte de su hermano, su hijo había sido golpeado por Pizarro. Al ir a pedirle explicaciones, se encontró con la madre del acusado, quien según la testigo, la insultó, golpeó y amenazó con un cuchillo, diciéndole que “le iba a quemar el rancho”. Al día siguiente, se produjo el enfrentamiento de su hermano –la víctima-, con el imputado. Además, aseguró que luego que se produjera el disparo que mató a su hermano, el padre del acusado intentó dispararle a otro de sus hermanos, con otra arma “tumbera”.
Finalmente, Cristian Echenique –esposo de Anahí Rodríguez-, sostuvo lo manifestado por su mujer y agregó que su hijo Kevin fue quien le dio el arma –que no sabía cómo la había obtenido-, y que fue él quien la dejó en la casa de su suegra, lugar donde fue secuestrada por la policía.
El Tribunal de la Cámara Penal Nº 2, llamó a un cuarto intermedio, e informó que la audiencia oral continuará mañana, 13 de junio, a las 9:00 hs.
Redacción: K. Chovanec