COMENZÓ EL XXIX ENCUENTRO NACIONAL DE AMJA

Se desarrolla desde ayer bajo el lema: “Igualdad de Género: Cambio Climático y su impacto en las Mujeres” en la ciudad de La Plata, Buenos Aires.

Magistradas y funcionarias de la provincia de San Luis participan de las actividades que desde ayer se desarrollan en marco del  XXIX Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).

En la primera jornada se desarrolló el panel  “cambio climático, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, con un aporte de la 66º Comisión de la condición Jurídica y Social de la Mujer”. Esta actividad,  tuvo como moderadora a la Dra. Soledad Gennari, Ministra del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de la Provincia de Neuquén y Secretaria General de AMJA,  y disertaron la Lic. Carla María Alejandra Majdalani, Coordinadora del Área de Erradicación de la violencia basada en género ONU Mujeres Argentina; la Lic. Verónica Baracat, Coordinadora del Programa País de ONU Mujeres en Argentina y la Lic. Delfina García Hamilton, Especialista en Gobernanza, Mujeres, Paz y Seguridad en ONU Mujeres en América Latina y el Caribe.

La Dra. Carmen Juliá, Jueza del Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil de Personas y Familia 2ª Nominación del Distrito Tartagal, Poder Judicial de Salta. Directora de AMJA, moderó el segundo panel de “capacitación en Medio Ambiente con perspectiva de Género” en el cual disertaron: el Dr. Sergio Torres, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires; la Lic. Faustina Soledad Fontana, en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Secretaria de Género del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia, Marlise Ilhesca, periodista, Directora Ejecutiva de la Fundación Foro del Sur-Informe sobre el Proyecto “Mujeres Rurales y de Pueblos Indígenas por una Justicia Climática en el Mundo Pospandemia”.

El primer día concluyó con un conversatorio sobre “mujer y medio ambiente: la perspectiva de género y su proyección en la agenda administrativa” a cargo de la Dra. Graciela Camaño, Diputada de la Nación Argentina por la Provincia de Buenos Aires e integrante de la Comisión de Recursos naturales y conservación del Ambiente humano y la Dra. Mónica Edith Litza, Diputada de la Nación Argentina por la Provincia de Buenos Aires e integrante de la Comisión de Recursos Naturales y conservación del Ambiente Humano. Como moderadora, intervino la Dra. Cristina Leiva, Ministra del Superior Tribunal de Justicia del Poder Judicial de la Provincia de Misiones.

Hoy, la jornada comenzó a las 9 horas  y mañana el encuentro continuará con actividades recreativas para los participantes.

 

Perspectiva de género en los clubes

En marco de las actividades desarrolladas el pasado 17 de agosto por la tarde se realizó una firma de convenio con representantes del club Estudiantes de la Plata. Para obtener más información sobre la aplicación de la perspectiva de género en el club ingrese al siguiente enlace: https://estudiantesdelaplata.com/el-club/genero-y-diversidad/ 

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

Compartir

Anterior

DE INTERÉS JUDICIAL: CONGRESO NACIONAL “FEDERALISMO Y CONSENSO. SISTEMA INTEGRADO DE SALUD”

Siguiente

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL: CONVOCATORIA PARA CAPACITADORES DE TODA LA PROVINCIA