
Generar nuevas herramientas para enfrentar y abordar las violencias. Bajo esa premisa, el Ministerio Público Fiscal impulsa la creación de Fiscalías de Instrucción Penal con intervención en contexto de género, diversidad sexual, infancias y adultos mayores, que funcionarán en las tres circunscripciones, con asistencia las 24 horas y en articulación permanente con el equipo interdisciplinario de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad y, el centro de atención de Víctimas de Delitos dependiente del Ministerio de Gobierno.
El proyecto será presentado por el Ejecutivo Provincial en la Legislatura puntana para que sea tratado y debatido este año por los legisladores. Las fiscalías especializadas tienen como objetivos el abordaje y tratamiento de la violencia familiar; la violencia de género, los abusos sexuales, el maltrato a los adultos mayores y a los niños, niñas y adolescentes (NNyA).
Frente a estas situaciones es indispensable que, desde el ingreso de la denuncia, se trabaje desde una mirada integral pero individualizada del resto de las causas que se tramitan en las fiscalías de instrucción existente, lo que permitirá desplegar seguimientos adecuados, constantes y oportunos que redunden en la mayor protección de la persona en situación de violencia.
“Si cuidamos la familia y atendemos con máxima dedicación los asuntos que la atraviesan, vamos a lograr a mediano plazo, reducir otros conflictos colaterales derivados de modelos de violencia adquirida en el seno familiar y las relaciones parentales o afectivas; evitaremos la reiteración y la aparición de sucesos que escalan en gravedad debido a la no intervención coordinada y oportuna”, explicó el Procurador General de la Provincia, Luis Martínez.
Los datos cuantitativos que arroja el último año, incluyendo situaciones (denuncias) de violencia familiar, abusos sexuales y otras situaciones contra NNyA y adultos mayores, han puesto en clara evidencia la necesidad de intervención, búsqueda de alternativas y estrategias que fortalezcan la articulación en el abordaje y tratamiento de estos asuntos.
Se establece la creación de dos fiscalías para la ciudad de San Luis, dos en Villa Mercedes y una en Concarán o donde determine el Superior Tribunal de Justicia.
Ante este panorama, las fiscalías especializadas “significarán una clara jerarquización en el abordaje de estas temáticas con la mirada puesta en velar por la dignidad humana y la familia como objeto de protección especial. Permitirá que las personas víctimas de estos flagelos, reciban un servicio eficiente y de calidad con asistencia las 24 horas y en permanente articulación con la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad y, el centro de atención de Víctimas de Delitos”, dice textualmente el Informe de Estado de la Provincia presentado en 147° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura.
El Procurador se reunió con la Ministra de la Mujer de la Nación, Ayelén Mazzina
Este miércoles el Procurador General Martínez, se reunió con la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, a los efectos de dialogar sobre el proyecto de ley que se encuentra en estudio en la Legislatura de la provincia para aprobar la creación de las Fiscalías de Instrucción Penal con intervención en contexto de género, diversidad sexual, infancias y adultos mayores.
“Coincidimos en que la familia es considerada por nosotros como un objeto especial de protección. La violencia familiar, sea entre personas convivientes o no, la violencia de género, los abusos sexuales, el maltrato a nuestros adultos mayores y a nuestros NNyA, entre otras tantas formas de agravio a la dignidad humana, afectan principalmente al núcleo familiar y degradan lo más importante del tejido social esencial de toda convivencia”, comentó el Procurador.
Y agregó: “Somos críticos, autocríticos con nuestra capacidad de respuesta frente al fenómeno de las violencias y estamos convencidos de que debemos asociar nuestro esfuerzo entre todos los que disponemos herramientas de abordaje, ya sea administrativas, sanitarias o judiciales”.