
La responsable de la referida Dirección, Valeria Sosa informó que en el marco de las gestiones que se están llevando a cabo con el Banco Nación se solicita que quienes no deseen que sus datos personales sean comunicados a la respectiva entidad financiera, deben enviar un correo electrónico hasta el 29 de septiembre a: mesadeentradasrrhh@justiciasanluis.gov.ar. Si hasta esa fecha no se recibe comunicación alguna por parte del/ la agente judicial, la Dirección de Recursos Humanos enviará los datos al Banco Nación el 30 de septiembre.
QUÉ DATOS SERÁN COMPARTIDOS CON LA ENTIDAD BANCARIA
– Nombre completo
– CUIL
– Fecha de nacimiento
– Fecha de ingreso al Poder Judicial
– Correo electrónico
– Monto de los 3 últimos sueldos neto percibidos.
Sosa dijo que esta información ha sido solicitada formalmente por el Banco a través de la Oficina de Sueldos del Poder Judicial, y será utilizada a los fines de segmentar a los/as futuros clientes.
Es decir, tiene como propósito analizar la capacidad crediticia del personal judicial para poder acceder a tarjetas de crédito y préstamos personales.
Además, Sosa aclaró que estos datos personales serán únicamente compartidos con el Banco.
LIQUIDACIÓN DE SEPTIEMBRE
También se informó que este viernes el personal judicial cobrará los haberes de septiembre con un 10% de aumento.
A partir de esta liquidación habrá un aumento en el aporte personal por obra social ya que desde este mes comenzó a regir la nueva ley de Dosep. En la actualidad el aporte es de un 4% y se incrementará a un 6% que se descontará en dos partes, 1% en septiembre y 1% en octubre.
Esta disposición se reglamentó en los artículos 11 y 25 de la Ley Nº V -1078-2022:
TRATATIVAS CON EL BANCO NACIÓN
Por último, la Directora de Recursos Humanos aclaró que se está trabajando desde la Dirección Contable para agilizar la firma del Convenio con el Banco Nación.
También informó que se trata de un convenio específico ya que debe respetar las características y necesidades específicas del Poder Judicial.