COMUNICADO DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

En el día de la fecha en Acuerdo Extraordinario, al sólo efecto de analizar el impacto inflacionario, los anuncios de aumento salarial efectuados por el Señor Gobernador de la Provincia y los distintos reclamos escritos y verbales efectuados por el Gremio que nuclea a los empleados judiciales y los Colegios de Magistrados, por unanimidad los Ministros del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Dres. Omar Esteban Uría, Horacio Guillermo Zavala Rodríguez, Lilia Ana Novillo, Oscar Eduardo Gatica y Florencio Damián Rubio, a los interesados en particular y a la Comunidad Sanluiseña en particular

COMUNICAMOS:

* Que coincidimos con la necesidad de efectuar una recomposición salarial para atemperar los efectos negativos de la inflación.

* Que un análisis objetivo de esta realidad, nos obliga a concluir que resulta igualmente afligente para todos los sectores sociales de nuestra Provincia.

* Que en estos momentos de crisis es cuando deben surgir los más puros sentimientos de los ciudadanos para comprender que haciendo gala de la solidaridad, la equidad y la justicia distributiva, podremos seguir conservando la paz social que impera en la Provincia y que nos distingue en el concierto de las demás provincias que componen la Nación Argentina.

* Que cuando hablamos de paz social, no sólo estamos refiriéndonos a la situación de pago puntual de sus haberes a los sectores estatales sino también a no descuidar el resto de los sectores sociales que conforman la Comunidad Puntana, que también sufren los efectos negativos de la inflación y que deberán ser protegidos apuntalando la obra pública, incentivando la producción,  ajustando el gasto público y profundizando el círculo virtuoso de la economía provincial.

* Que al  momento de confeccionar las partidas  presupuestarias que se exhibieron al Poder Ejecutivo en oportunidad de presentar el Presupuesto del año 2014, y que fueran aprobadas sin modificaciones por el Poder  Legislativo,  no podíamos preveer una espiral inflacionaria de la magnitud de la que actualmente se padece, razón por la cual nos sería absolutamente imposible cubrir con nuestros recursos cualquier aumento salarial.

* Que en el contexto del análisis efectuado, nos vemos en la necesidad de expresar nuestro acompañamiento expreso y en todos sus términos a la política salarial que, para esta oportunidad, ha delineado el Poder Ejecutivo Provincial a través del Decreto Nº 425-MHyOP-2014.-

* Que asimismo, nos comprometemos a SOLICITAR  al Señor Gobernador de la Provincia ordene la ampliación de la Partida Presupuestaria de Sueldos del Poder Judicial que nos permita incrementar los salarios de Empleados, Funcionarios y Magistrados de la Provincia, en iguales términos y condiciones que las fijadas en el referido decreto.

SAN LUIS, 28 de Febrero de 2014

Compartir

Anterior

CONCURSO DE INGRESO AL PODER JUDICIAL

Siguiente

DISPOSICIÓN PARA LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL