
En el marco de la causa por averiguación de robo calificado por escalamiento, la Unidad de Abordaje Fiscal (UAF) de la Primera Circunscripción Judicial informó que, a los fines de garantizar el debido proceso, tanto el día 02 como el 03 de febrero de 2025 se realizaron las diligencias correspondientes para ordenar los allanamientos solicitados por la Comisaría Primera y la Dirección de Investigaciones, respectivamente.
A efectos de brindar transparencia en el caso, se advirtió que el domingo, 02 de febrero de 2025, a las 09:44 hs. se recibió, en la bandeja de entrada de la referida dependencia judicial, el sumario policial en el que se solicitaba allanamiento en dicha causa. Hasta tanto se ordenara lo peticionado, desde la UAF se comunicaron mediante mensajería vía Whastapp con la Comisaría Primera, donde personal policial informó que de ser autorizado, el allanamiento se llevaría a cabo el día lunes, 03 de febrero de 2025, debido a que el grupo de COAR (Compañía de Operaciones de Alto Riesgo) de la Policía de San Luis, no estaba disponible.
El lunes, 03 de febrero de 2025, a las 08:19 hs., se recibió un pedido de allanamiento en la misma causa, por parte del personal de la Dirección de Investigaciones, a través de mensajería de Whatsapp.
Tras coordinar con ambos organismos, la UAF requirió al Juzgado de Garantías la devolución de la solicitud y amplió el pedido de allanamiento, ensamblando ambas investigaciones. A las 10:53 hs. del mismo lunes, se suscribió y se envió al mencionado Juzgado para su autorización, la cual fue dispuesta a las 11:56 hs., por lo que, de inmediato, se envió el oficio por sistema informático Iurix a la Comisaría Primera.
Finalmente, la medida se llevó a cabo el día 03 de febrero, a las 17:50 hs., con resultado negativo.
Cabe aclarar que, cuando se ordenan allanamientos en distintos domicilios en una misma causa, se realizan en forma simultánea para no entorpecer la medida.
Además, la Unidad de Abordaje Fiscal informó que lo detallado en el presente comunicado se encuentra registrado en el sistema Iurix, como así también la comunicación con personal policial, mediante la mensajería instantánea mencionada.