CON TRES AUDIENCIAS DEBUTÓ ESTE JUEVES EL TRIBUNAL DE IMPUGNACIONES

Entre 30 y 60 días hábiles era el plazo que tenían las Cámaras de Apelaciones en lo Penal para expedirse sobre impugnaciones interpuestas por las partes. Ahora, con la implementación de los tribunales de impugnación, creados a la luz de la nueva Reforma Procesal Penal, esos tiempos se reducen a una audiencia oral y pública o hasta 10 días hábiles para causas más complejas.

Con tres casos, este jueves a la mañana hizo su debut el Tribunal de Impugnación de la Primera Circunscripción. En dos horas, el tribunal dictó resoluciones inmediatas en dos causas y pasó a resolver en la tercera atendiendo a la complejidad de lo impugnado.

“Se expusieron los agravios de las partes y en el mismo momento se decidió, algo que es muy importante por la inmediación. Se escucha y luego se resuelve en un día lo que antes tardaba meses”, explicó la secretaría del Tribunal de Impugnación, Laura Molino.

Las audiencias se llevaron adelante en la Sala de Debate Oral Nº 1. Las partes (integradas por los abogados y la Fiscalía de Impugnación), expusieron oralmente los fundamentos de sus impugnaciones.

Cada una de las partes tenía hasta siete minutos para explayarse sobre el pedido concreto que elevaban a los jueces. Luego, el tribunal se retiraba a deliberar y volvía a los pocos minutos con la resolución decidida.

“Antes, quienes tenían esa competencia eran las Cámaras de Apelaciones en lo Penal de cada una de las Circunscripciones. Se hacía por escrito y una vez que se elevaba tenían que expresar agravios las partes. Había algunas apelaciones que se fundaban en primera instancia otras en Cámara de acuerdo si eran sentencias o autos interlocutorios. Tenían que contestar todo por escrito, se corrían traslado”, comentó Molino.

Y continuó: “entonces una parte fundaba, llegaba la causa, se volvía a ir al particular damnificado, volvía, se iba al fiscal y todo eso llevaba tiempo. Hay recursos que han tardado meses en resolverse. Entre 30 y 60 días era el plazo que tenían los magistrados para expedirse sobre impugnaciones interpuestas por las partes. Hoy se celebraron tres en un solo día. La última causa no se resolvió en la propia audiencia, se pasó a resolver pero ahora el tribunal tiene solo 10 días hábiles para hacerlo”.

El tribunal está presidido por el camarista Jorge Sabaini Zapata, y estuvo acompañado esta vez por José Luis Flores y Hugo Guillermo Sáa Petrino, debido a que aún esos cargos están vacantes y se deben sortear los magistrados que componen el Colegio de Jueces.

En la Provincia funcionarán dos Tribunales de Impugnación. Uno con competencia en la Primera Circunscripción y el otro con competencia en la Segunda y Tercera Circunscripción. Cada uno estará conformado por tres jueces.

Los integrantes del Tribunal deben elegir, anualmente, un miembro como presidente quien deberá ejercer la representación protocolar del órgano ante el Superior Tribunal de Justicia y demás organismos estatales y no estatales.

Compartir

Anterior

INSTANCIA DE EXAMEN ORAL PARA EL CARGO DE JUEZ PENAL JUVENIL DE LA 3ª CIRCUNSCRIPCIÓN

Siguiente

ACCEDA AQUÍ A LA TRANSMISIÓN EN VIVO