CONCARÁN: IMPUTARON A DOS JÓVENES POR EL ACCIDENTE EN EL QUE FALLECIÓ UN MENOR DE EDAD

Son investigados como presuntos coautores del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, hecho ocurrido el pasado 7 abril frente al cuartel de bomberos de la referida localidad.

El Juez con competencia en materia Penal Juvenil de la Tercera Circunscripción Judicial, Dr. Carlos Hugo Orozco, tuvo por formulados los cargos en contra de U.T.M. y J.F.Q., dos jóvenes de Concarán investigados como presuntos coautores del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito.

En la audiencia desarrollada este 21 de mayo, las representantes del Ministerio Público Fiscal, Dras. Débora Roy Gitto y Adriana Cangelosi, relataron que el día 7 abril del año en curso, aproximadamente a las 3:20 de la madrugada, se produjo el deceso del menor N.A.O., de 17 años, cuando los vehículos conducidos por los ahora imputados colisionaron sobre calle Dora Ochoa de Masramón, a la altura del cuartel de bomberos de la referida localidad.

U.T.M. manejaba un automóvil Volkswagen FOX, y era acompañado por tres adolescentes, entre ellos, la víctima; mientras que J.F.Q. se conducía solo, a bordo de un Chevrolet Celta.

Ambos comenzaron a acelerar sus vehículos para iniciar una carrera, ocupando los dos carriles de la calle. Se dirigían de forma paralela, en dirección norte y en exceso de velocidad. El conductor del Chevrolet Celta perdió el control del rodado al esquivar un cartel instalado en el medio de la calle, circunstancia que provocó que se cruzara de carril e impactara con el otro auto. Producto del choque, el Volkswagen FOX se desvió del camino y colisionó con una alcantarilla situada en la banquina izquierda.

De acuerdo a la pericia mecánica, los dos autos circulaban por encima de la velocidad máxima permitida.

La víctima viajaba en la parte trasera del Volkswagen FOX y, conforme lo constatado por el médico forense, sufrió un politraumatismo de tórax abdominal.

En virtud de la evidencia reunida hasta el momento, la fiscalía formalizó la apertura de la investigación penal preparatoria por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, agravado por conducir en exceso de velocidad y por crear una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo con motor, realizada sin la debida autorización de autoridad competente.

A su vez, solicitó un plazo de 90 días para finalizar la labor investigativa, y medidas de coerción para los jóvenes imputados, tales como fijar domicilio e informar cualquier cambio del mismo; someterse a tratamiento psicológico e inhabilitación para conducir vehículo automotor inter dure el proceso.

En representación de la familia de la víctima intervino el Dr. Ramiro Rubio, quien adhirió a la calificación legal, haciendo reserva de ampliar la misma conforme a la evidencia que surja a lo largo de la investigación. También requirió extender el plazo probatorio por un término de 120 días y, como medida de coerción para los imputados, que los mismos se abstengan de comunicarse con las personas que estuvieron el día del hecho y de concurrir a los lugares que éstas frecuenten, además de abstenerse de consumir alcohol o cualquier tipo de sustancia ilegal.

Por la Defensoría de Niñez y Adolescencia, estuvo presente la Defensora Oficial Adjunta, Dra. María Luz Vílchez, quien solicitó que se investigue el hecho con perspectiva de adolescencia, oponiéndose al pedido de la querella de ampliar el periodo de prueba en virtud del plazo razonable y de las garantías procesales.

La defensa de U.T.M. fue ejercida por el Dr. José Flores, y como abogado defensor de J.F.Q. actuó el Dr. Orlando Villegas, que requirió un plazo de 10 días para oponer excepciones y nulidades.

También se peticionó una audiencia preliminar con el perito criminalista para que explique el informe pericial presentado en la causa, petición que fue rechazada por el resto de las partes y por el juez.

Luego de oír cada una de las presentaciones, el magistrado resolvió hacer lugar a la formulación de cargos; conceder los 90 días solicitados por el Ministerio Fiscal para concluir la investigación; y establecer para los jóvenes imputados las siguientes medidas:

  1. Obligación de presentarse una vez al mes ante la fiscalía, por el plazo que dure el proceso, acompañados por sus padres, tutores o guardadores.
  2. Fijar domicilio en Concarán y, en caso de cambiarlo o ausentarse de la localidad por más de 30 días, informarlo en la causa.
  3. Inhabilitación provisoria para conducir vehículo automotor inter dure el proceso, librando a sus efectos oficio al Área municipal pertinente y a la Unidad Regional del Orden Público N°3.
  4. Abstenerse de comunicarse con las personas que estuvieron presentes el día del hecho.
  5. Abstenerse de consumir alcohol y/o sustancias tóxicas.

Finalmente, desde la Defensoría de Niñez y Adolescencia se solicitó la revisión periódica de las medidas ordenadas, a fin de resolver  su cese o sustitución si se constatare un cambio de circunstancias que incidan en los fundamentos por los que fueron dictadas. El juez hizo lugar, y dispuso la revisión de las mismas cada 30 días.

Prensa Judicial 3° Circunscripción

Fuente: Juzgado de Familia, Niñez, Adolescencia, Violencia y Penal Juvenil N°1 de la Tercera Circunscripción Judicial / Ministerio Público Fiscal

Compartir

Anterior

RECOMPOSICIÓN SALARIAL: NUEVA REUNIÓN ENTRE EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA, LOS COLEGIOS DE MAGISTRADOS Y EL SIJUPU

Siguiente

AUTORIDADES JUDICIALES DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN VISITARON EL COMPLEJO PENITENCIARIO II