La capacitación, destinada a agentes judiciales, jueces de paz y otros interesados que desempeñan tareas de atención al público, estuvo a cargo del Prof. Aníbal Gotelli con la asistencia de la Prof. Alicia Laxague Granitto.
Esta tarde, concluyó la capacitación “Técnicas y Buenas Prácticas de Recepción y Atención de Público, Litigantes y Ciudadanos, en el Poder Judicial” de la que participaron numerosos agentes judiciales, jueces de paz y personal de instituciones públicas y privadas que cumplen funciones de atención al público en las tres Circunscripciones Judiciales. La misma se dictó el viernes en Villa Mercedes, el sábado en Merlo y hoy en la ciudad de San Luis.
Dicha actividad se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio de Justicia, donde más de 150 personas, recibieron valiosas herramientas y técnicas, como por ejemplo de “gestión del enojo”, para poder jerarquizar la atención de todas aquellas personas que se acercan a los tribunales de San Luis a plantear sus requerimientos o conflictos.
Abierta la presentación y luego de los saludos protocolares, el Prof. Aníbal Gotelli, destacó el constante esmero del Superior Tribunal de Justicia (STJ) para la capacitación del personal, y manifestó, “cuando un adulto usa parte de su tiempo para la capacitación, siempre hay que reconocerlo y agradecerlo, porque para nosotros el tiempo no es una convención matemática, si no una porción de vida”.
A su vez, la Dra. Martha Raquel Corvalán, Ministro del Superior Tribunal de Justicia, se dirigió a los presentes diciendo: “Al Poder Judicial, no solo se lo evalúa por la rapidez a la que se llega a una sentencia, si no también por el modo en el que atendemos a las personas que vienen a solicitar nuestros servicios. Entonces les deseo, que este sea un curso de provecho y que todos aquellos conocimientos que puedan adquirir, los apliquen en su actividad diaria”
Sobre la instrucción recibida, algunos empleados judiciales, manifestaron a esta Dirección de Prensa, su parecer: Soledad Reta, empleada judicial del Centro de Mediación Judicial, expresó, “Me pareció fantástica esta capacitación. Ya tuve la oportunidad de hacer una diplomatura con el Prof. Gotelli y es muy práctico y claro para explicar. Es muy útil todo lo que se ha expuesto”.
Débora Roy, de la Fiscalía Nº 1, manifestó, “El curso es muy interesante y es importante implementar todos los conocimientos recibidos en la atención al público. Es un gusto escuchar al Prof Gotelli, ya que explicó en forma clara y acertada la manera en la que tenemos que dirigirnos, porque hay que tomar conciencia de que la gente se acerca a la Justicia porque tiene algún problema que resolver”
Gabriela Chacón, agente administrativa de la Defensoría de Menores Nº 2, opinó sobre la capacitación recibida, “Todo lo que hoy aprendimos es muy importante para los que estamos en atención al público, para tener en cuenta y poner en funcionamiento, ha sido muy fructífero. Lo que se nos ha enseñado es de directa aplicación a la tarea que desempeñamos, más en nuestro caso, que no tratamos con abogados, si no con particulares”.
Redacción: V. Besso