
Los postulantes se encuentran rindiendo la etapa de “entrevista personal” en la Sala de Acuerdos del Palacio de Justicia ante la Comisión Evaluadora presidida por el Ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Guillermo L´Huillier e integrada por los Directores de Recursos Humanos, Valeria Sosa y Sebastián Paez Segalá y el Secretario General del Sindicato de Judiciales Puntanos, Luciano Cardarelli.
Para acceder a esta instancia, previamente, los aspirantes tuvieron que aprobar la capacitación en materia de “Buenas prácticas y conceptos generales de higiene y seguridad” y una evaluación de desempeño.
Durante la entrevista personal los postulantes son evaluados sobre funciones y responsabilidades del cargo concursado y aspectos actitudinales para su desempeño. Posteriormente, la Comisión de Evaluación emitirá un dictamen en el cual calificarán a los aspirantes como “Recomendable” o “No Recomendable” para el cargo al que aspiran. Dicho dictamen será de carácter irrecurrible y será publicado por la Dirección de Recursos Humanos en el siguiente link.
Quienes resulten calificados como recomendables deberán someterse a una evaluación psicolaboral, de carácter excluyente, que determinará su perfil laboral y nivel de aptitud para desempeñar el cargo al que se postulan, considerando aquellas competencias específicas inherentes al cargo tales como: confiabilidad e integridad, capacidad de liderazgo, habilidades comunicacionales, adaptabilidad al cambio, manejo de conflicto, capacidad de planificación y organización, proactividad y autonomía.
Luego de la evaluación de antecedentes y de la publicación de los resultados en la página web del Poder Judicial, el Superior Tribunal de Justicia determinará el Orden de Mérito definitivo, cuya vigencia será de 2 años desde su publicación en la página web institucional del Poder Judicial de la Provincia, sección “concursos para cargos”.