CONCURSO DE DIBUJOS POR LA PAZ: AGRADECIMIENTO A LAS ESCUELAS DE CHACABUCO Y SAN MARTÍN

Estudiantes de nivel inicial y primario de Concarán, San Martín y Las Lagunas participaron de la convocatoria realizada por mediación con motivo del Día Internacional de la Paz.

Collage Portada Concurso de dibujos Chacabuco San Martín

Cada 21 de septiembre, se conmemora el “Día Internacional de la Paz”.

Dicha fecha fue instalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1981, como un día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz en todo el mundo.

Este año, el lema propuesto por la ONU fue: “Forjando la paz juntos”, frase que le dio nombre al “Concurso de Dibujos por la Paz” organizado por Mediación Judicial y Extrajudicial de la provincia de San Luis.

De la convocatoria participaron estudiantes de distintos puntos del territorio provincial.

En el caso de los Departamentos Chacabuco y San Martín, la Coordinadora de Mediación, Marta González, hizo llegar la invitación a diferentes colegios de la zona, contando con la participación de alumnos y alumnas de los niveles inicial y primario de las localidades de Concarán, San Martín y Las Lagunas.

La consigna del certamen consistió en la elección de un lema sobre la paz, y en función de dicha elección, los estudiantes confeccionaron dibujos alusivos pidiendo por la paz en distintos ámbitos: el hogar, el barrio, la comunidad.

Luego, cada escuela envió los dibujos al Centro de Mediación, y desde allí se remitieron a la Coordinación Provincial de Mediación para el proceso de selección.

Llegado el momento, se elegirán los dibujos ganadores de cada escuela y nivel educativo, y sus autores/as recibirán un premio cada uno.

En los próximos días se dará a conocer el listado de dibujos seleccionados.

A su vez, todas las obras serán utilizadas para la confección de los calendarios de mediación 2021, los que se distribuirán a comienzos del año próximo en distintas instituciones de los Departamentos Chacabuco y San Martín como escuelas, Municipios, Centros Cívicos, Bancos, Comisarías, entre otras.

Si bien el concurso está en su etapa final, la Coordinadora Marta González manifestó que aquellos colegios de la zona que quieran sumarse a la convocatoria, deberán comunicarse con el Centro de Mediación de Concarán al teléfono 2665-045443.

Asimismo, expresó su agradecimiento a todas las escuelas que aceptaron participar del certamen, especialmente a los niños y niñas que con alegría y entusiasmo crearon obras maravillosas para hacer llegar su mensaje de paz a la comunidad; como así también a las mamás y a los papás que prestaron su colaboración y consentimiento para que sus hijos/as pudieran ser parte del concurso.

“Todos los años, el equipo de mediación de la provincia de San Luis organiza actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Paz, como caminatas, picnics, barrileteadas, entre otras.

Este año, debimos adaptar nuestra propuesta al contexto de pandemia que nos toca vivir.

Por ese motivo decidimos destinar la convocatoria específicamente a las escuelas, para que los niños y niñas de toda la provincia pudieran ser parte de este pedido mundial de paz, en un año signado por el conflicto y la tensión social.

Desde mediación, consideramos que la infancia es la etapa más fecunda para “sembrar la semilla de la paz”, fomentando en los más pequeños valores como la solidaridad, el respeto, la empatía.

Por eso agradezco de corazón a los directivos, docentes, estudiantes, padres y madres que se sumaron a la propuesta de mediación para aportar nuestro granito de arena en la construcción de una sociedad más pacífica”, concluyó la Coordinadora de Mediación.

A continuación, se menciona la nómina de colegios y estudiantes que participaron del concurso, y se comparten algunas de las fotos que las mamás y papás enviaron por Whatsapp al Centro de Mediación:

CONCARÁN

Escuela de Nivel Inicial N° 10 “Catilandia”.

Directora: Paula González.

Lema: “Juntos forjamos la paz en la comunidad”.

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1968″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

 

Participantes:

Sala Roja (4 años)

Docente: Natalia Amaya.

Estudiantes:

– Bustos, Yeshua.

– Torres, Zoe.

– Rojo, Ángeles.

– Páez, Bautista.

– Maidana, Bautista.

 

Sala Celeste (4 años)

Docente: Ivon Ayala.

Estudiantes:

– Díaz, Álvaro.

– Arias, Oriana.

– Zapata, Lupe.

– Mora, Gimena.

 

Sala Verde Manzana (4 años)

Docente: Silvia Aparicio.

Estudiantes:

– Brito, Benicio.

– Sosa, Aimara.

– Alaníz, Ignacio.

– López Ante, Isabella.

 

Sala Naranja (5 años)

Docente: Analía Carranza.

Estudiantes:

– Rubau, Axel.

– Fernández, Bastián.

– Quiroga, Bautista.

 

Sala Amarilla (5 años)

Docente: Leticia Castro Miranda.

Estudiantes:

– Córdoba Albornoz, Helena.

– Lagos, Bárbara.

– Díaz, Milagros.

– Villegas, Pía.

 

Sala Verde (5 años)

Docente: Verónica Arguello.

Estudiantes:

– Fernández, Abraham.

– Torres Arce, Alejo.

– Molina, Zantino.

– Ayala, Julia.

– Cuvertino, Micaela.

– Isaguirre, Roque.

– Molina, Tiara.

– Pastran, Tahíz.

 

Sala Azul (5 años)

Docente: Mabel Alaníz.

Estudiantes:

– López Rivero, Benicio.

– Andrade, Camila.

– Díaz Fernández, Delfina.

– Becerra, Paul.

– Rodríguez Saldaña, Zamira.

 

SAN MARTÍN

Jardín de infantes “La Gallinita Viajera”, Centro Educativo N°18 “César Rosales”.

Directora: Mariela Farías

Lema nivel inicial: “Unidos forjamos la paz en la comunidad”.

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1969″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

 

Participantes:

Sala de 4 años

Docente: Luisa Victoria Cabañez.

Estudiantes:

– Cuello, Bruno Jeremías.

– Godoy, Augusto Mateo.

– Peñaloza, Pía Margarita.

– Villegas, Fabián.

– Milaros, Xiomara.

– Mercau, Guadalupe Abigail.

– Gil, María Victoria.

– Escudero Díaz, Franchesca.

– Páez Coria, Alina Julieta.

– Aguirre Ponce, Elena Guadalupe.

 

Sala de 5 años

Docente: María Soledad Salazar.

Estudiantes:

– Bort Veliz, Liz.

– Vera Veliz, Dafne Nicole.

– Nuñez Ledezma, Ainara.

– Escudero, Axel Joel.

– Vega, Carlos Nicolás.

– Ponce, José Ignacio.

– Arrieta, Noah Constantino.

– Gil, Noa Francisco.

– Escudero, Tiziano

 

Docente auxiliar: Selva Belén Rosales.

 

Lema Nivel Primario: “Unidos forjamos la paz en el barrio”.

Docente: Ramón Alberto Escudero.

Estudiantes participantes de 2do grado:

– Díaz, Ramiro.

– Díaz, Samuel Nicolás.

– Quiroga, Nicolás Zacarías de León.

– Tosi, Bruno Francesco.

– Valdez, Santiago Ariel.

– Villegas, Antonio Maximiliano.

– Domínguez, Pía Agostina.

– Suarez, Jana Yudith.

 

LAS LAGUNAS

Escuela N°215 “Ministro Andrés Matilde Garro”.

Director: Juan Pablo Barroso.

Docente: Teresita Dalmira Molina.

Lema: “Unidos forjamos la paz en el hogar”.

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1970″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

 

Estudiantes participantes de 1er grado:

– Barroso Escudero, Catherin Selene.

– Chávez, Santino Víctor.

– Freite, Renzo Ramiro.

– Pereyra, Esmeralda Amada.

Redacción: A. González Esquivel

Fuente: Dra. Marta González, Coordinadora Departamental de Mediación

Compartir

Anterior

JORNADA DE DERECHO AMBIENTAL: ENVÍO DE CERTIFICADOS

Siguiente

ORGANIZADA POR LA UNSL, GRATUITA Y ABIERTA: CONFERENCIA SOBRE DERECHO FEMINISTA