
El Tribunal de Impugnación confirmó la medida dictada en una causa donde se investiga un hecho ocurrido en un comercio de Villa Mercedes. El imputado permanecerá alojado en el servicio penitenciario provincial mientras se continúa con la investigación.
Hoy por la mañana, en el Tribunal de Impugnación de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, se celebró una audiencia de revisión de medida de coerción en una causa por robo y se resolvió que el imputado deberá seguir alojado en el servicio penitenciario provincial, donde deberá cumplir 2 meses de prisión preventiva, según lo dispuesto por el Dr. Santiago Ortiz, Juez de Garantía Nº 4.
El tribunal lo integraron las Dras. Virna Eguinoa, Sandra Ehrlich y Sebastián Cadelago Filippi. El imputado participó a través de Cisco Webex desde el Servicio Penitenciario provincial.
El hecho que se investiga ocurrió en Villa Mercedes, el pasado 7 de junio, en un local comercial ubicado sobre la avenida Presidente Perón. Una mujer denunció que dos hombres ingresaron a su local y exhibiendo un arma de fuego, se apoderaron de dinero en efectivo, una computadora, un teléfono celular y un mouse inalámbrico.
Al realizar la denuncia, la mujer dio características físicas de los dos asaltantes y describió las prendas que utilizaban.
Una semana más tarde, en un allanamiento realizado en el domicilio del imputado se encontró uno de los elementos denunciado como robado, y una prenda de vestir que habría sido utilizada para cometer el ilícito. El Dr. Maximiliano Bazla Cassina, Fiscal de Instrucción Nº 1, explicó que trabajan en la investigación para localizar al segundo sospechoso.
La audiencia de formulación de cargos, donde el acusado fue imputado por el delito de robo calificado por el uso de arma se había celebrado el pasado 15 de junio. Ese día, el Dr. Santiago Ortiz resolvió dictar prisión preventiva para el imputado por el término de 2 meses, medida que fue rechazada por la defensa, ejercida por la Dra. Eliana Pradel.
Hoy por la mañana, frente al Tribunal de Impugnación, la defensa expuso los motivos por los que rechazó la prisión preventiva. Por su parte, el Dr. Maximiliano Bazla recordó en qué circunstancias se produjo el hecho y reconstruyó el relato realizado por la víctima.
La Dra. Pradel mencionó que un identikit que fue utilizado como evidencia no se incorporó digitalmente al expediente al momento de realizar la formulación de cargos y aseguró que “no se ha podida acreditar que los hechos fueran tal cual lo relató la fiscalía”.
En el mismo sentido, la defensora aseguró que en esta instancia no se puede tener por acreditada la autoría de su defendido en el hecho.
Mientras tanto el Dr. Maximiliano Bazla explicó al tribunal que la revocación de la prisión domiciliaria podría complicar el avance de la investigación. Recordó que el imputado tiene antecedentes penales y aseguró que también se deben “resguardar los derechos de la víctima”.
Finalmente, luego de un cuarto intermedio el tribunal resolvió: confirmar la prisión preventiva ordenada por el Dr. Santiago Ortiz, considerando, entre otras cuestiones, el eventual peligro de entorpecimiento de la investigación y las medidas de prueba pendientes de producción.
La Dra. Eguinoa informó que, de acuerdo a lo resuelto, el imputado deberá cumplir la medida de prisión preventiva hasta el próximo 15 de agosto.
Prensa Judicial Villa Mercedes