
Ayer se presentó el grupo literario “Arcadia” y la Asociación Cultural de Danzas Árabes “Amarain”.
Durante el acto homenaje en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer que se llevó a cabo ayer en el tribunal mercedino, se llevaron a cabo diversas actividades culturales.
En primer lugar, se exhibieron una serie de libros del grupo literario “Arcadia” y la obra literaria de la escritora Carla Dolcemascolo, agente judicial. El grupo cuenta con 7 años de trayectoria, tiene personería jurídica, se dedica a escribir, publicar, hacer concursos y también tiene un taller literario. “Arcadia” está presidido por la escritora Rosa Elvira Soda -agente judicial con el beneficio de retiro voluntario- quien además, es autora de “Horizontes Literarios”, “Esa Intensa Búsqueda”, “Relámpago”, “Detrás de la Luz” y su próxima obra a editarse se titula “Buscando la Luz Más Allá de las Tinieblas”, donde narrará anécdotas e historia del Poder Judicial. La escritora interpretó durante el acto, dos poesías que referían a la mujer y sus roles.
Por su parte, la agente judicial Carla Dolcemascolo expuso su obra literaria “Rara… Como Encendida”, la cual contiene más de 30 poesías. En la actualidad, se encuentra gestionando la publicación de su próximo libro de poesías. Además, recitó dos poemas de su autoría que hacían referencia a la mujer y sus sentimientos: “Hilos” y “A mi Titiritero”.
Los autores que estuvieron presentes con sus obras en la exposición fueron: Gerónimo Castillo, Rosa Elvira Soda, Darío Oliva, Gerardo Hidalgo, Nilda Del Carmen Guiñazú, Silvana Merlo, Silvina Avalle, Sebastián De Zaldúa Leveque, Teresita Moran y Carla Dolcemascolo.
Por otro lado, la academia de baile Asociación Cultural de Danzas Árabes “Amarain”, también estuvo presente con su ballet, quienes presentaron una fusión de tango- oriental. La asociación tiene 11 años cuenta con 100 alumnos. El tipo de baile que realiza es árabe, hindú, polinesia y jazz. Está ubicada en la calle Libertad 1183 de la ciudad de Villa Mercedes. La directora de “Amaraín” es María Angélica Figueroa, esposa del agente Judicial Mario Moriena.
El ballet estuvo integrado por: Daniela Quiñones, Eliana Arrieta, Florencia Maldocena, Sabrina Baigorria, Paula González, Belén Poblet y María Angélica Figueroa.
Del mismo modo, se llevó a cabo la exposición de 32 cuadros que vistieron el auditorio y que fueron realizados por agentes judiciales de la Segunda Circunscripción Judicial. Las artistas que participaron fueron: Adriana Inglada, Johaquina Surroca, María Pía Gambluch, Sandra Calderón, Sandra Gabriela Muñoz, Adriana Julián, Estela Lazzari, Blanca Rodríguez, Lucía Ferreira y Susana Elda Bravo.
También se agasajaron a las mujeres presentes con un show musical. El mismo comenzó con canciones de Alejandro Lerner y Luis Miguel, interpretados con el saxo por el Suboficial Principal Gustavo Contreras, integrante de la Banda Militar de la V Brigada Aérea y esposo de una agente judicial. Además, el Sr. Daniel Ysrai realizó un tributo a Sandro interpretando un variado repertorio del músico.
Redacción: G.Campana
[nggallery id=168]