CULMINÓ EL PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL DE MEDIADORES

Este viernes, se llevó a cabo la última jornada del Primer Encuentro Provincial de Mediadores bajo el lema “Desafíos, nuevas miradas y soluciones compartidas”, en el Predio del Colegio de Abogados y Procuradores de Las Chacras.

En el cierre del evento se realizó la exposición y análisis de casos reales a cargo de profesionales matriculados, donde más de 50 mediadoras y mediadores se reunieron para analizar, reflexionar y mejorar las prácticas en mediación.

La actividad, que acredita como clínica de casos para mediadores, inició el 8 de noviembre de manera virtual con la exposición de la Dra. Embarka Hamoudi Hamdi-investigadora de la Cátedra UNESCO para la Paz de la Universitat Jaume I y Máster en “Paz, Conflictos y Desarrollo” y en “La mediación en la sociedad de la información”. Luego continuó, el 28 de noviembre, con la charla del Dr. Ignacio Noble-Director del Centro de Mediación del Poder Judicial de Tucumán- quien expuso sobre “Revisión de la práctica”.

El Encuentro fue organizado de manera conjunta por el Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de San Luis, el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial, la Asociación de Mediadores de la provincia de San Luis y la Escuela de Especialización para la Magistratura y Función Judicial y de Capacitación para el Personal Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”.

La apertura de la jornada de hoy estuvo a cargo de la Directora de Mediación Judicial de la provincia, Dra. Mónica Corvalán, quien dio la bienvenida a los presentes y agradeció a los organizadores, a miembros del Colegio de Abogados e integrantes de la Escuela de Especialización por haber hecho realidad este encuentro.

Luego, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Allende, expresó que “es un honor participar y acompañar esta jornada tan importante”. En esta misma línea, destacó de este evento: “mirarnos la cara, vernos a los ojos, poder charlar e intercambiar experiencias, seguramente va a ser muy productivo”.

Antes de finalizar, la máxima autoridad judicial manifestó: “soy hincha de la mediación, me encanta” e hizo hincapié en que la mediación es un método muy eficiente.

Por su parte, el Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de San Luis, Dr. Gabriel Alessandro, agradeció la participación conjunta en la creación de este encuentro de mediadores. A su vez, expresó que es un orgullo el sistema de mediación que tiene la provincia e instó a los presentes: “sigamos apuntalando, sigamos apostando y sigamos formando mediadores”.

Por último, la Coordinadora del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de la 1º Circunscripción Judicial, Lic. Susana Domínguez, detalló cómo iba a ser la dinámica de trabajo: “la idea es presentar casos de mediación para ver de cada uno de ellos algún aspecto que nos sirve de reflexión de nuestra práctica, porque, como sabemos, el ejercicio profesional del mediador es teórico-práctico y cada caso nos permite confirmar la teoría, pero también nos permite cuestionarla”.

Para dejar presentada la actividad, la funcionaria judicial compartió un párrafo de un libro de Florencia Brandon y otras autoras que promueven esto de revisar la práctica, “hoy las actividades participativas son revolucionarias porque permiten a la gente declarar lo que le interesa y comprometerse con cada situación, son actores y no espectadores cuando se crean las condiciones necesarias para que cada uno reflexione por sí mismo a partir de sus experiencias y problemas concretos”.

Compartir

Anterior

COMUNIDAD +60: EXITOSA JORNADA DE ORIENTACIÓN EN SERVICIOS Y TRÁMITES

Siguiente

IMPUTAN A DIRIGENTE GREMIAL POR RETENCIÓN INDEBIDA DE FONDOS