CUOTA ALIMENTARIA: UN BANCO FUE MULTADO POR NO CUMPLIR UNA ORDEN JUDICIAL

Un Banco argentino fue multado por una suma de más de un millón de pesos por tardar 44 días en responder un oficio que ordenaba un embargo por una multa en el marco de un juicio por alimentos.

La decisión fue tomada por la Jueza Natalia Giunta, titular del Juzgado de Familia y Menores Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial.

Giunta explicó que en este caso se tuvo en cuenta que hubo una negativa injustificada a cumplir con la obligación judicial y agregó que además el apercibimiento se impuso porque se incumplió con una orden judicial en el plazo que se había ordenado.

Al respecto aclaró que este tipo de multas están previstas en el Art. 95 del Código Procesal de Familia de San Luis que “habla específicamente del incumplimiento de las contestaciones de oficios sin causa justificada en los plazos que se estipulan, que son de 5 días para entidades privadas y 10 para las públicas”.

Además el Art. 95 determina el monto de las multas que es entre el 5% y el 20% del sueldo de un Jefe de Despacho, “se trata de un monto que está tarifado, lo que hay que hacer es calcular la cantidad de días de incumplimiento” explicó la Magistrada.

“ESTÁN EN JUEGO LOS ALIMENTOS DE LOS CHICOS”

El abogado de la madre del menor, Marcelo Otamendi, puso el foco en el accionar despreocupado del Banco y apuntó a “que el banco deje de dilatar las contestaciones de los oficios, que son importantes para la resolución de estos juicios, porque no tenemos que perder de vista que en el fondo de este ida y vuelta con los organismos y en el marco del Código Procesal de Familia están en juego los alimentos de los chicos”. El profesional también destacó lo ejemplar de este cuerpo legal ya que contiene herramientas jurídicas que permiten sancionar el incumplimiento del propio Código.  

La cuota fue solicitada en el 2017 por la madre del menor y se resolvió en el 2023 debido a la inacción de la empresa empleadora del padre del niño. Otamendi explicó que la falta de respuesta generó un retraso de 6 años en la resolución del expediente, ya que para fijar el monto de la cuota es necesario conocer los haberes del progenitor a través de los recibos de sueldo.

Posteriormente se sumó también la desobediencia del Banco, que tardó 44 días en responder el oficio en donde se solicitaba el embargo a las cuentas de la empresa.

El abogado también explicó que el caso puede enmarcarse como violencia contra la mujer, ya que la madre del niño, primero inició un juicio de filiación y luego el de alimentos. A estos procesos nunca se presentó el progenitor y posteriormente tampoco contestaron en tiempo y forma la empresa empleadora y el Banco. En total la resolución de ambos juicios tardó 9 años.

DETALLES DEL CASO

En el 2017, la madre del menor inició un juicio de alimentos contra el progenitor de su hijo. El niño tenía 5 años en ese momento y el monto de la cuota no se pudo fijar debido a que la empresa empleadora del progenitor nunca informó cuál era el sueldo del hombre. En el 2022 un nuevo abogado retomó el proceso y solicitó que se multara a la empresa por la falta de respuesta. Para cobrar la multa solicitó a la Jueza el embargo de las cuentas de la firma. El oficio que solicitaba este embargo fue contestado 44 días después por parte del Banco.

La cuota alimentaria fue fijada por sentencia judicial en el año 2023,es decir, 6 años después del inicio del proceso judicial.

Cuando se habla de cuota alimentaria siempre se pone el foco en el incumplimiento de los progenitores, pero qué pasa con la responsabilidad de las empresas e instituciones que deben cumplir una orden judicial.

Es que las cuotas alimentarias son ordenadas por jueces y juezas de familia que emiten comunicaciones a diversas instituciones para conocer datos sobre los haberes de los progenitores que no cumplen con el pago de manera voluntaria o solicitar que se embarguen ciertos montos.

Si estos oficios no son respondidos en tiempo y forma se retrasa la resolución del expediente y en consecuencia el pago de la cuota alimentaria.

Compartir

Anterior

JORNADA DE ACCESO A JUSTICIA: FRAGA RECIBIÓ AL EQUIPO DE JUSTICIA MÓVIL

Siguiente

SE FORMULARON CARGOS POR AMENAZAS CON ARMA DE FUEGO EN PASO GRANDE