Se dictará los días 4 y 5 en el edificio “Dr. José Ramiro Podetti” y el 6 y 7 de abril en el edificio “Dr. Tomás Jofré”. Es obligatorio para jueces, secretarios, funcionarios del Ministerio Público y funcionarios y/o profesionales de Organismos de soporte.
Los primeros días del mes de abril, se llevará a cabo el curso sobre “Gestión de Calidad, Coaching & Liderazgo”, el cual estará a cargo del Ing. Armido Isidoro Pablo Bonelli -Especialista en Administración Gubernamental, Especialista en Gestión de la Calidad y Máster en Programación Neurolingüística- y la Mgter. Andrea Ortíz Picasso -Máster en Administración y Dirección de Negocios, Magíster en Políticas Públicas y Gobierno y Trainer en Programación Neurolingüística-.
A continuación se detalla el cronograma de dictado:
Segunda Circunscripción Judicial: Auditorio “Ana Grimaldi de Pérez Mercau” del edificio “Dr. José Ramiro Podetti”
4 de abril: de 15:00 a 19:00 hs.
5 de abril: de 9:00 a 13:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs.
Tercera Circunscripción Judicial: SUM del edificio “Dr. Tomás Jofré”
6 de abril: de 9:00 a 13:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs.
7 de abril: 9:00 a 13:00 hs.
Esta capacitación es de carácter obligatorio para jueces, secretarios, funcionarios del Ministerio Público y funcionarios y/o profesionales de los Organismos de soporte, con suspensión de términos respectivamente para las siguientes dependencias:
– Ministerios Públicos 2º y 3º Circ.
– Juzgados Civiles 2º y 3º Circ.
– Juzgados Laborales 2º y 3º Circ.
– Juzgados Correccionales 2º Circ.
– Juzgado Multifuero
– Juzgado de Instrucción en lo Penal, Correccional y Contravencional – Santa Rosa
– Secretaría de Informática 2º y 3º Circ.
– Dirección de Recursos Humanos 2º y 3º Circ.
– Dirección Contable 2º y 3º Circ.
– Instituto de Capacitación e Investigación 2º Circ.
– Dirección de Prensa 2º y 3º Circ.
– Mantenimiento 2º y 3º Circ.
La capacitación se dictará bajo la modalidad teórica-práctica, a partir de la realización de ejercicios de interacción, para considerar situaciones específicas; explicación de procedimientos y metodologías, para el análisis de situaciones propias; instancias de reflexión e intercambio grupal, para desarrollar esquemas de aplicación en contextos de trabajo; debates y conclusiones de los participantes y “role playing” de las herramientas presentadas, con evaluación a través del proceso “Feedback 360º”.
Los objetivos de la formación son identificar a través de la “escucha al cliente” los requisitos de un servicio de calidad, descubrir los beneficios de la calidad en la atención del cliente externo e interno de los Juzgados, incorporar metodologías y habilidades que les permitan potenciar sus capacidades como líderes de los equipos, identificar aspectos claves de la gestión y aplicar herramientas de gestión.
Para mayor información e inscripciones, dirigirse a las sedes del Instituto de Capacitación en la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial.
Redacción: J.N. Sanchez
Corrección: M.C. Hang