CURSO SOBRE DINÁMICAS SOCIO ECONÓMICAS Y CULTURALES ACTUALES

Se dictará en la Etapa 24 de la Plataforma de Educación Virtual y estará a cargo de la profesora en Ciencias Políticas Claudia Espejo.

Entre otros objetivos, el curso “Estudio y Análisis de Dinámicas socio económicas y culturales actuales. En relación con Marco Legal Vigente” se propone comprender  fundamentos filosóficos y sociales respecto a marcos legales vigentes de acuerdo a momentos históricos. Esta capacitación formará parte de la Etapa 24 y corresponde a una propuesta del Departamento de Educación Virtual de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial.

El plan de estudios está dividido en cuatro módulos, a través de los cuales se abordarán las siguientes temáticas: 

Modulo I: Recursos para análisis y comprensión de dinámicas sociales a través del tiempo Sociedad – Tipos de Sociedades – Conceptos de solidaridad y movilidad social: relación con marcos legales en el tiempo. Teorías y corrientes sociológicas, análisis socio culturales – Recursos y corrientes de análisis económico y social. Relación con dinámica social. Aspectos interrelaciónales y dinámica de las mismas.

Módulo II: Corrientes y Teorías filosóficas, de análisis cultural y sociológico. Corrientes Filosóficas y Escuelas. Relación con dinámica social vigente y marcos legales como producto de dichas interrelaciones. Recursos de análisis científico respecto a Sociedad. Comprensión de su dinámica e impronta de acuerdo a momento histórico y, análisis de marcos legales en dicho momento. Análisis de dinámica actual de nuestra sociedad y su relación con momentos previo al mismo. Comparación y diferenciación entre diferentes momentos de trasformación social y su relación con marco legal que rige la misma.

Módulo III: Indagación. Estudio y análisis de marcos legales y su relación con dinámica socio cultural. Proyectos de indagación e intervención socio comunitaria. Recursos y elementos de indagación y análisis. Estudios Sociales. Relación de los mismos con nuestros marcos legales. Análisis de realidad estudiada y regulada por marcos legales. Análisis desde el punto de vista histórico y socio – Cultural. Relación de aplicación de normas y leyes a través de la Jurisprudencia y trabajo con las mismas a través de Proyectos Socio Comunitarios. Aplicación, relevancia y utilidad. Relacionamiento sociológico, jurídico y cultural. Diseño, desarrollo y paliación de Tipos de Proyectos de índoles socio comunitaria.

Módulo  IV:   Primera Integración modulo I, segunda Integración  módulos II y III, tercera Integración -trabajo y examen final – Trabajo sobre Indagación y desarrollo de Proyecto.

Está previsto que el cursado inicie el 15 de octubre. En los próximos días se informará sobre inscripciones.

 

 

Imagen: https://pixabay.com/es/photos/nota-computadora-port%C3%A1til-bol%C3%ADgrafo-3047435/

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

PRIORIZAR EL DERECHO A LA SALUD: LA JUSTICIA ORDENÓ VACUNAR A DOS BEBÉS ANTE EL RECHAZO DE SUS PROGENITORES

Siguiente

CURSO SOBRE “RECURSOS ADMINISTRATIVOS EN ÁMBITOS PÚBLICOS Y PRIVADOS”