El día de hoy prestaron declaración el Inspector del Sumario Policial y el Médico Forense.
[singlepic id=2561 w=320 h=240 float=none]
Continuando con el debate oral en donde se juzga a Juan Manuel Moyano, Ariel Fabián Lucero, Carla Mariel Lucero y Víctor Gabriel Jourdan como co- autores del homicidio de Roque Aníbal Ponce, ocurrido en 2005, el Tribunal de la Cámara Penal Nº 1, el día de hoy, tomó declaraciones a testigos de la causa judicial.
En esta oportunidad, declaró el inspector José Manuel Mercau, quien actuó como instructor del sumario realizado. Afirmó que llegó a la casa del Sr. Roque Ponce, avisado mediante radio, ya que ese día estaba de guardia en un móvil policial. Al llegar, verificó que la víctima estaba en su dormitorio, tendido en su cama, y con la llave puesta del lado de adentro, por lo que se les dificultó ingresar. Al verlo, verificaron que a simple vista tenía una herida en la parte abdominal, ya que presentaba mucha sangre en ese lugar. Manifestó que en la casa se encontraban unos inquilinos del Sr. Ponce, que fueron quienes avisaron a la policía que se escuchaban quejidos en el cuarto. Pero, según el declarante, al llegar la víctima ya estaba fallecida, y destacó que la ventana de su cuarto –que daba a la calle- estaba abierta, mientras que las puertas de la casa no se encontraban violentadas.
Preguntado por la Defensora de Cámara Dra. Diana Bernal sobre cómo se llegó a inculpar al entonces menor Juan Manuel Moyano, afirmó que una vecina habría dicho que vio a un joven corriendo en el horario en que habría sido asesinado en Sr. Ponce. Luego, en el allanamiento de la casa del imputado, sostuvo que se realizó con orden judicial y con testigos –pero en un horario inhábil-. Afirmó que en ese preciso momento -en base a lo dicho por Juan Manuel Moyano, quien se encontraba en la Comisaría de Luján- fue que encontraron el arma, la cual estaba a unos 200 metros del domicilio del acusado, a la vera del Río de Lujan. Preguntado por la Dra. Claudia Ibáñez sobre si se habría dejado constancia de la declaración de Moyano, el declarante dijo que no.
Preguntado por la Dra. Bernal sobre quien fue la persona que abrió la puerta del domicilio, sostuvo que no lo vio, por lo que la Fiscal de Cámara procedió a leer un acta en donde se indicaba que el propio Juan Manuel Moyano fue quien les permitió el acceso al domicilio. Ante esta incoherencia –el imputado no se podría encontrar en dos lugares a la vez-, manifestó que no recordaba realmente lo sucedido.
El inspector del sumario policial, afirmó que le tomó declaración al acusado Ariel Lucero, pero negó habérsela tomado a Víctor Jourdan?, por lo que se le mostró el acta en donde constaba su firma en la declaración prestada, pero el testigo negó, igualmente, haberla tomado, no sabiendo precisar por qué se encontraba su firma allí ni por qué el acta decía que se realizó en San Luis, cuando él había dicho que se tomó en Quines.
Seguidamente, el Médico Forense Dr. Ricardo Torres, fue llamado a prestar declaración, se le exhibió el certificado de defunción de la víctima, y el informe de necropsia, los cuales fueron rectificados por el médico forense. Además, sostuvo que en la morgue, le habían manifestado que probablemente se habría tratado de un accidente, ya que la víctima solía manipular un arma de fuego con regularidad. Luego de realizar la autopsia del cuerpo, se concluyó que el proyectil del arma habría ingresado por la mano y luego habría pasado por el abdomen, por lo que a partir de ese momento se determinó que no se trataba de un accidente, ya que las características de las heridas manifestaban que la víctima actuó con una acción de defensa. Además, manifestó que por la corta distancia en que se disparó el arma y la trayectoria del proyectil, el agresor podría estar tanto en el cuarto, como así también asomado a la ventana.
El Tribunal de la Cámara Penal Nº 1, llamó a cuarto intermedio, e informó que la Audiencia Oral continuará mañana, 20 de febrero, a las 9:30 hs.
Redacción: K. Chovanec