
Este viernes, Defensores y Defensoras de las tres circunscripciones judiciales recorrieron las instalaciones del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).
Los/as funcionarios/as judiciales fueron recibidos por el Director del SPP, Segundo Gimenez y por el Sub Jefe del Complejo Nº 1, Alcaide Claudio Fabián Zarandon.
Durante el trayecto, visitaron la unidad de sanidad donde se entrevistaron con el Médico a cargo del servicio quien manifestó que los internos acceden a una asistencia médica similar a un centro primario de atención. El lugar cuenta con los servicios de odontología, salud mental, salud sexual y reproductiva, médico clínico, también acceden a exámenes bioquímicos, y en caso de las internas, atención ginecológica y obstétrica.
En cada uno de los pabellones, los/as defensores/as tuvieron la oportunidad de entrevistarse con los/as internos/as para escucharlos en caso de que hubiese algún tipo de requerimiento y constatar su situación.
A su vez, recorrieron los distintos talleres como el de panificación y repostería, costura y bordado, cotillón y adornos infantiles, carpintería y también observaron las huertas de frutas y verduras que se cultivan en diversos espacios abiertos. Estos espacios cuentan con la maquinaria, infraestructura y elementos de trabajo necesarios para que los/as internos/as puedan aprender distintos oficios. También hay una escuela de peluquería y un taller de música donde pueden aprender a tocar instrumentos o profundizar sus conocimientos musicales.
Cabe aclarar que a través de estas actividades se pretende formar a las personas privadas de su libertad y transmitir la cultura del trabajo con el objetivo de su posterior reinserción social. Además los productos que elaboran sirven tanto para el uso de la población carcelaria, como para la venta extramuros.
Asimismo, se busca que los/as internos/as ocupen su tiempo en acciones productivas que les posibilite el descubrimiento de sus fortalezas y les motive a cambiar sus hábitos y comportamientos.
Participaron en esta visita la Defensora General de la Provincia, Marcela Torres Cappiello; el Defensor de Juicio Nº 1, Esteban José Sala; la Defensora Adjunta, María Cecilia Cabello; el Defensor Oficial Penal Nº 1, Carlos Guillermo Salazar; la Defensora Oficial Penal Nº 2, Nadia Noemí Agúndez; el Defensor Oficial Penal Nº 3, Matías Farinazzo Tempestini; y las Defensoras Adjuntas, Victoria Celeste Suarez, María Eva Morel y Adriana Vergés Estevez, todos de la Primera Circunscripción. De la Segunda Circunscripción asistieron: la Defensora Oficial En Lo Penal Nº 3, Cecilia Carolina Mithiaux y las Defensoras Adjuntas, Noelia de los Ángeles Paez y Silvia Olga Morán. De la Tercera Circunscripción participaron: el Defensor Oficial en lo Penal Nº 2, José Luis Guiñazú; la Defensora Adjunta, Mirtha Gabriela Moreno; la Defensora Adjunta de Niñez y Penal con asiento en Santa Rosa, María Luz Vilchez Vilchez y del Ejecutivo Provincial; el Jefe de Programa de Derechos y Garantías Constitucionales, Mariano Barrera; la Titular de la Procuraduría Penitenciaria, Antonella Romagnoli y la Asesora del Programa de Derechos y Garantías Constitucionales, Natalia Gil Ledezma.
Este recorrido se enmarca en lo dispuesto por los Arts. 6 inc. b, 15 inc. f), 17 inc. i) de la Ley Orgánica del Ministerio Público Nº IV-1052-2021, los cuales establecen que los y las integrantes del Ministerio Público deben constituirse en los establecimientos carcelarios y lugares de detención a fin de interiorizarse de la situación de las personas allí alojadas.