
Es el curso que se dictará por videoconferencia a partir de mayo. Los interesados deberán inscribirse.
La Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –REFLEJAR-, en conjunto con el Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, invita a Magistrados, integrantes del Ministerio Público, Funcionarios, Empleados del Poder Judicial y público en general interesado en la temática, a participar del Curso “DELITOS INFORMÁTICOS Y EVIDENCIA DIGITAL EN EL PROCESO PENAL“.
El objetivo general es proveer de conocimientos necesarios tanto tecnológicos como jurídicos para la investigación de delitos en entornos digitales. Se abordará el estudio de los llamados “delitos informáticos” y las herramientas para la investigación en entornos digitales.
Dicho curso, será emitido por videoconferencia, las cuales se proyectarán los días 19 y 26 de mayo y 2 y 9 de junio de 2015, de 15.30 hs. a 18.00 hs.
El programa abarcará el análisis de los tipos penales introducidos por la Ley 26.388, otras modalidades delictivas cometidas mediante el uso de sistemas informáticos y figuras penales previstas en el derecho comparado y en la Convención de Budapest.
Asimismo serán objeto de estudio las herramientas procesales destinadas a la investigación en entornos digitales. Se estudiarán los problemas derivados de la producción y valoración de la llamada evidencia digital, y nuevas formas de investigación penal mediante el uso de tecnología digital, y se abordarán las problemáticas derivadas de la interjurisdiccionalidad que caracteriza a estos delitos y formas de cooperación internacional.
Quienes estén interesados en presenciarlas, deberán comunicarse con el Instituto de Capacitación e Investigación “Dr. Tomás Jofré”, de las tres Circunscripciones Judiciales o por correo electrónico icitomasjofre@gmail.com, icitomasjofre@justiciasanluis.gov.ar.
Redacción: K. Chovanec