Se invita a los usuarios a ingresar a la plataforma para informarse de las novedades.
El departamento de educación virtual de la Segunda Circunscripción invita a todos los usuarios a ingresar a la plataforma para informarse acerca de las novedades de los cursos y del material teórico cargado.
Cabe recordar que el ciclo que se está cursando corresponde a la etapa Nº 16, la cual tendrá una duración de 6 meses, desde octubre 2019 hasta abril de 2020. La modalidad de cursado es online.
Como capacitadores participan magistrados, funcionarios, agentes judiciales y profesionales de la institución, además de personal externo del Poder Judicial.
Algunos de los cursos vigentes son:
–Resguardo, Protección y Conservación de la Escena del Crimen; Tiec. Edgardo Andrés Meloni.
–Nueva Visión Jurisprudencial y Legal de la Niñez en el Ámbito Nacional e Internacional – Etapa 1; Dra. Natalia Soledad Lucero – Dra. Eliana Claudia Giacomelli.
–Educación Financiera Ciudadana; Lic. Facundo Demo
–Estrategias de Comunicación para Agentes Sociales; Dra. Marcela Carabias– Lic. Bogamiski, Mónica Susana.
–Ni golpes que duelan ni palabras que hieran; Lic. Haydeé Ávila-Lic. Omar Bringas-Prof. Claudia Mabel Castro-Dra. Patricia Ceratto-Dra. Nieves Filomena-Lic. María Giovannini-Dr. Walter Juarez.
-Abordaje Judicial Interdisciplinario de las Personas con Capacidad Restringida; Lic. Haydeé Ávila-Lic. Omar Bringas-Prof. Claudia Mabel Castro-Dra. Patricia Ceratto-Dra. Nieves Filomena-Lic. María Giovannini-Dr. Walter Juarez.
–Suicidio en la Adolescencia y Juventud; Lic. Haydeé Ávila-Lic. Omar Bringas-Prof. Claudia Mabel Castro-Dra. Patricia Ceratto-Dra. Nieves Filomena-Lic. María Giovannini-Dr. Walter Juarez.
–Mi cuerpo, mi territorio; Dra. Silvana Casini y Lic. Soledad Olagaray.
–Introducción al derecho animal; Dra. Adela del Viso y Dr. Fernando Di Benedetto.
-Redes sociales inclusivas; Tec. Ivana Vitale y Tec. Lucas Lorio.
-Estrategias para prevenir el consumo problemático y/o las adicciones; Lic. Natalia Grotz, Lic. Luis Regues, Lic. Arrigo Nadia, Lic. Silvina Esquivel y Neme, soledad.
-Derecho Procesal Penal; Dra. Ximena Lo Sasso, Dr. Diego Castillo y Dr. Héctor Lázzari.
–Excelencia para el servicio y atención al cliente; Tec. Anahi Ceballos.
–Protección supranacional de los derechos de los pueblos originarios; Dra. Nanci Amitrano y Ade S. Carina Tello.
–Aspectos Jurídicos de la violencia institucional; Dr. Nicolas Parra, Dr. Matias Busso, Dra. Natalia D’Alessandro, Dra. Florencia Strods, Dra. Alejandra Iriarte.
Redacción: D. Zambrano
Corrección: R. Zitta