DERECHO DE LOS SINTIENTES: REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA COORDINAR ACCIONES CONJUNTAS

Este lunes, en el edificio del Juzgado de Santa Rosa del Conlara, se llevó a cabo una reunión entre autoridades judiciales y municipales con el objetivo de coordinar acciones conjuntas en torno al abordaje del derecho animal y la definición de competencias específicas de cada organismo involucrado.

El encuentro fue encabezado por el Dr. Hugo Orozco, titular del Juzgado de Familia, Niñez, Adolescencia, Violencia y Penal Juvenil N° 2, y contó con la participación de la jueza de Faltas Municipal, Dra. Erika Coy; el fiscal de Instrucción Nº 2, Marcelo Saldáno; los inspectores municipales Marta Prunier y Sergio Nievas; y el director del Área de Zoonosis, Javier Quevedo.

Durante la reunión, los presentes destacaron la necesidad de articular el trabajo entre la Municipalidad de la Villa de Merlo, el Juzgado de Faltas, el Ministerio Público Fiscal y el Juzgado de Familia, ante la existencia de puntos de conexión y superposición en los casos vinculados al derecho animal. Uno de los ejes tratados fue el funcionamiento del Ente Mixto de Bienestar Animal (EMBA), un organismo local conformado por integrantes del Concejo Deliberante, el Poder Ejecutivo y representantes de protectoras de animales. Se puso de manifiesto que, dada la intervención de distintos actores —judiciales y administrativos— en esta materia, resulta indispensable delimitar funciones y competencias para optimizar la respuesta institucional frente a los casos que involucran el cuidado y la protección de los animales.

Cabe recordar que la vinculación del Fuero de Familia de la Tercera Circunscripción Judicial con esta problemática no es nueva. Su Juez titular ha intervenido en casos de separación de parejas donde se identificó el maltrato animal como una manifestación de violencia familiar. Bajo esta perspectiva, ha dictado medidas en las que se ordena la protección y el cuidado de los animales como parte de una organización familiar. Este enfoque cobra aún más relevancia en el contexto actual, ya que en el Congreso Nacional se encuentra en estudio un proyecto para modificar el régimen legal de familia, incorporando explícitamente a los animales como seres sintientes.

Compartir

Anterior

QUINES: PRORROGAN LA PRISIÓN DOMICILIARIA DE UN JOVEN ACUSADO DE BALEAR A OTRO

Siguiente

PRISIÓN PARA ACUSADO DE ROBAR Y GOLPEAR A UN JUBILADO Y POR DAÑAR UN PATRULLERO