El grupo está integrado por pacientes que buscan concientizar sobre una enfermedad difícil de diagnosticar y cuyo tratamiento no suele estar cubierto por obras sociales.
Este martes, la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Lilia Novillo, recibió a un grupo de mujeres que integran Endolazos, Pamela Luna, María Belén Trusendi, Juliana Herrera y Gladys Orozco.
“Vinimos para expresar la necesidad que tenemos de dar a conocer la enfermedad, que no hay ley y no se declara crónica entonces las medicaciones no las cubre ninguna obra social, ni siquiera DOSEP”, dijo Pamela, a lo que María Belén añadió que “no se conoce mucho la enfermedad y es importante difundirla y que las mujeres sepan que los dolores menstruales no son normales. Ahí puede haber algo y hay que hacerse los chequeos”.
La llaman la enfermedad silenciosa y afecta a una de cada diez mujeres en edad reproductiva. Es difícil de diagnosticar, no se la considera crónica y los tratamientos no suelen estar cubiertos por las obras sociales ni las asistencias médicas prepagas. Mientras tanto, la endometriosis avanza y se calcula, de manera estimativa ya que no existen cifras oficiales, que actualmente en Argentina 1 millón de pacientes la padecen.
Para difundirla y generar conciencia sobre esta patología “Endolazos San Luis” se acercó a aquellas personas que sufren esta enfermedad con el objetivo de ofrecer contención e información.
“Es muy difícil hablar de nuestra enfermedad, muchos piensan que estamos locas, que es un dolorcito y que con un analgésico se va, pero es mucho más que eso. De a poco las chicas van tomando contacto con otras chicas que pasan por lo mismo”, contó Pamela.
La endometriosis es la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina y tiene como síntomas más comunes el dolor pelviano agudo y la infertilidad, siendo estos los motivos principales de consulta médica y acercamiento al diagnóstico.
La madre de todas las batallas que el grupo tiene por delante es la de impulsar una ley provincial de endometriosis que cubra los tratamientos, la medicación y la cirugía, acompañados también por contención psicológica y una búsqueda de mejoras en la alimentación y la actividad física de las pacientes con el objetivo de potenciar la respuesta inmune y regular la actividad hormonal.
“La ley es fundamental. Sabemos que existe un proyecto, nos hemos reunido con diputados y eso nos impulsa a profundizar nuestra lucha”, contó Pamela. En ese camino, el grupo mantiene reuniones semanales con distintos actores sociales de la provincia con la misión de visibilizar su trabajo y sumar los avales necesarios para la creación de una asociación.
Actividades por el Día de la Endometriosis
Este miércoles a las 12:00 en Plaza Pringles, las integrantes de Endolazos San Luis entregarán pulseras amarillas y folletos informativos.
También habrá una caminata el 23 de marzo a las 19 hs. en Plaza Pringles.
Redacción: E. Jofré
Corrección: M.C. Hang
Fuente: conicet.gov.ar