DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: EL ROL DE LA DEFENSA PÚBLICA

Hoy, 8 de marzo, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se reivindica la lucha constante por la igualdad, el ejercicio efectivo de los derechos, el acceso y participación equitativa en todos los espacios y por vivir en un mundo en donde la violencia, por cuestiones de género, no sea una amenaza constante.

La Defensoría General de la provincia de San Luis, organismo de reciente creación que comenzó a funcionar en el mes de febrero de 2022 y que tiene a su cargo el correcto y eficaz funcionamiento del Ministerio Público de la Defensa, mantiene sus puertas abiertas para promover las políticas y mecanismos necesarios para afianzar la justicia y facilitar el acceso a la misma, garantizando a toda la ciudadanía la asistencia jurídica gratuita cuando según las leyes corresponda tal beneficio.

En ese marco, desde septiembre de 2022 hasta la fecha, se organizaron reuniones con organismos públicos, privados y no gubernamentales para trabajar desde una perspectiva de derechos e interinstitucionalmente en aquellos casos de violencia de género que revisten mayor complejidad, por presentar desigualdades económicas, padecimientos mentales, adicciones, discapacidad y/o otras problemáticas que impiden a mujeres, niños, niñas, adolescentes y disidencias víctimas, salir de la violencia y desarrollarse plenamente.

Así también, para este 2023, se proyectan capacitaciones para que funcionarias/os y empleadas/os del ministerio Público de la Defensa, adquieran y/o perfeccionen herramientas que permitan brindar a los/as ciudadanos/as  un modelo de acceso a la justicia, atención al público y modo de intervención de la Defensa Pública que logre comprender la complejidad del problema de la violencia y otros factores de desigualdad que elevan las posibilidades que la persona sea excluida, limitada o restringida en sus derechos.

EL ROL DE LA DEFENSA PÚBLICA COMO GARANTÍA DE ACCESO A JUSTICIA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Asimismo, la Defensoría General de la provincia de San Luis, celebra y comparte la Resolución sobre “Promoción y Protección de Derechos Humanos” elaborada en el año 2021, en el marco de la 51º período de sesiones, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En ella, el organismo regional incluyó un punto en el que destaca la importancia de la defensa pública oficial autónoma como servicio de asistencia jurídica gratuita para garantizar el acceso a la justicia de todas las personas y, en particular, de todas las mujeres y niñas que han experimentado violencia sexual y por razones de género. Además, resaltó su importancia en relación al “reconocimiento y promoción de sus derechos sin discriminación, particularmente, sus derechos económicos, sociales y culturales indispensables para desarrollar proyectos autónomos libres de violencia”.

En la resolución, la OEA exhorta a los Estados Miembros a incorporar “un enfoque de género en las defensas penales de aquellas mujeres que se ven en conflicto con la ley penal”, especialmente de aquellas que se encuentran privadas de la libertad.

La resolución alienta, además, a que los Estados faciliten el acceso a la justicia de las mujeres que han sufrido violencia sexual y por razones de género “para procurar garantizar servicios gratuitos, accesibles, efectivos y especializados de asistencia y representación legal […] que faciliten el acceso a la justicia de manera temprana, urgente y oportuna para la obtención de medidas de protección en su favor”.

La inclusión de la temática fue propuesta por la Misión Permanente Argentina en la OEA, a instancias de la Defensoría General de la Nación de Argentina, copatrocinada por la República Dominicana y la República Oriental del Uruguay, con el apoyo de la República de Chile y de todos los demás Estados en el marco de las políticas de fortalecimiento de la defensa pública en la región que lleva adelante la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF).

ACTIVIDADES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La Defensoría General de la provincia de San Luis, invita a participar de las siguientes actividades conmemorativas virtuales, con el objetivo de reflexionar sobre esta fecha, desde una perspectiva de género:

AMJA Y LA ESCUELA JUDICIAL REALIZARÁN DOS JORNADAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER:

https://www.periodicojudicial.gov.ar/amja-y-la-escuela-judicial-invitan-a-una-actividad-por-el-dia-internacional-de-la-mujer/

CONFERENCIA DE LA OFICINA DE LA MUJER DE CSJN SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO COMO CONDICIONANTES AL ACCESO IGUALITARIO A JUSTICIA:

https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=4308

CONSTITUCIÓN Y GÉNERO: JORNADA CONMEMORATIVA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER:

https://amja.org.ar/producto/constitucion-y-genero/

Fuente: https://www.mpd.gov.ar/index.php/noticias-feed/5816-la-oea-destaco-a-la-defensa-publica-autonoma-como-garantia-de-acceso-a-la-justicia-de-mujeres-en-situacion-de-vulnerabilidad

Compartir

Anterior

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Siguiente

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: POR UN PRESENTE CON IGUALDAD DE DERECHOS