Así lo dispuso la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Lilia Ana Novillo. La gratuidad de la formación abarca a bomberos de la Policía de San Luis y Voluntarios de toda la provincia.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ), a través de su presidenta Lilia Ana Novillo, dispuso becar a todos los bomberos de la provincia de San Luis para que realicen de manera gratuita el “Diplomado Universitario en Psicología de la Emergencia, Autocuidados y Soporte Preventivo para diferentes Víctimas y Personal Interviniente en Crisis – Emergencias – Desastres – Catástrofes “.
Si bien, se cursaron invitaciones formales a los Jefes de Cuarteles de toda la provincia, se invita a quienes aún no se han inscripto a hacerlo de manera gratuita en el siguiente enlace:
https://forms.gle/FVSQmzkWj4Usbhc67
Al llenar el formulario, se solicita que en el casillero de “PROFESIÓN” se aclare “BOMBERO DE SAN LUIS”.
A través de esta iniciativa, se busca reconocer la invaluable labor desarrollada por cientos de hombres y mujeres de San Luis, que trabajan en la prevención y extinción de incendios, como así también en tareas de salvataje y rescate y en general, en la protección de vidas o bienes que resulten en peligro debido a siniestros de origen natural, accidental o intencional.
El diplomado, que inicia el próximo 2 de septiembre, se dictará de manera online por profesionales de América Latina y Europa y se trata de la primera formación de este tipo en nuestro país, esta co-organizada por el Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis Dr. Tomás Jofré y la Universidad Católica de Cuyo filial San Luis y tiene como único requisito poseer título secundario y/o acreditar su condición de bombero.
YA HAY 1200 INSCRIPTOS DE TODO EL MUNDO
La formación tendrá una duración de tres meses y medio y se cursará entre septiembre y diciembre de este año; es abierto a todo el público interesado, sin embargo, tiene un enfoque de enorme utilidad para quienes se desempeñen en las fuerzas de seguridad, emergencia y defensa civil, personal de la salud, justicia o toda persona que por su labor, deba tratar con víctimas en crisis, emergencias o catástrofes
PARA CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Redacción: V. Besso
Corrección: J. N: Sánchez