DOS ACUSADOS, DOS RESOLUCIONES: PROBATION PARA UNO Y JUICIO ABREVIADO PARA EL OTRO

Este martes se llevó adelante una audiencia de juicio presidida de manera unipersonal por Ariel Parrillis del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial, en la que se juzgó a Ezequiel Lucero y a Valentín Pellegrini por hechos ocurridos en 2022 aunque sus situaciones procesales se resolvieron de manera distinta.

LA SITUACIÓN DE LUCERO

Ezequiel Lucero fue acusado del delito de hurto simple, por un hecho ocurrido en el boliche Malú, donde sustrajo un celular de la cartera de una mujer. Su defensa técnica, a cargo de la Defensora Adjunta de la Defensoría de Juicio Nº 2, Luciana Banó, solicitó la suspensión del juicio a prueba (probation), lo cual fue aceptado por la Fiscal de Juicio Nº 2, Virginia Palacios, y también por la víctima, quien ingresó a la sala para manifestar su conformidad.

Lucero se comprometió a realizar tareas de mantenimiento en la Capellanía Internacional Me Levantaré y ofreció un resarcimiento económico de $120.000 a la damnificada.

¿POR QUÉ EL ACUSADO REALIZARÁ TAREAS COMUNITARIAS Y NO IRÁ PRESO?

Porque así lo indica el Código Penal de la Nación (CPN) que es la Ley que define qué acciones constituyen delitos y qué penas se aplicarán a quienes los cometan.

La figura de la suspensión del juicio a prueba, prevista en el CPN (artículos 76 y siguientes), permite evitar la condena penal si se cumplen ciertos requisitos: que el delito tenga una pena inferior a tres años, que el acusado no tenga antecedentes penales, que reconozca su responsabilidad y que exista conformidad de las partes.

Durante el período fijado, el imputado deberá cumplir las condiciones establecidas. Si lo hace, el juicio se extingue sin dejar antecedentes penales. Si incumple, el beneficio se revoca y el proceso penal continúa.

En el caso de Lucero, la Fiscal explicó que reúne todos estos requisitos.

LA SITUACIÓN DE VALENTÍN PELLEGRINI

La situación de Valentín Pellegrini fue abordada de otra manera. Las partes acordaron resolver su causa a través de un juicio abreviado, con una pena de dos años de prisión efectiva, que también contó con el consentimiento de la víctima.

Pellegrini está detenido desde hace más de dos meses en la Penitenciaría Provincial por otras causas que aún se encuentran en etapa de investigación y por las que también podría ser juzgado.

Durante la jornada de hoy fue juzgado por el mismo hecho de hurto simple cometido junto a Lucero en 2022, además de otra causa, en el mismo año, por portación de arma de fuego y desobediencia a una orden judicial.

El juicio abreviado es una herramienta procesal que permite reducir los tiempos del juicio cuando el acusado reconoce su culpabilidad y hay acuerdo entre la fiscalía y la defensa, también se consulta a la víctima. El imputado acepta la responsabilidad del delito y la pena solicitada sin la necesidad de realizar un juicio oral que implica la declaración de testigos, pruebas periciales y extensas jornadas de debate.

¿QUÉ PASARÁ AHORA?

Tras la audiencia de hoy, el Juez evaluará las propuestas realizadas tanto para Lucero, como para Pellegrini y dictará una sentencia conforme a lo pactado. Tiene un plazo de diez días hábiles para emitir su decisión.

Compartir

Anterior

ACCEDA AQUÍ AL INSTRUCTIVO PARA AUTORIDADES DE MESA

Siguiente

LO CONDENAN A 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR DE SU HIJASTRA