FORO REPUBLICANO DE SAN LUIS: EL 11 DE JUNIO COMIENZAN LOS ENCUENTROS

El próximo miércoles, 11 de junio, a las 15:00 horas, en el Salón Blanco del Palacio de Justicia, iniciará sus actividades el “Foro Republicano de San Luis, por un futuro más seguro”. El espacio se desarrollará mediante encuentros sucesivos que combinarán instancias de formación, debate y elaboración colectiva de propuestas.

Convocado por el Sindicato de Judiciales Puntanos (SIJUPU) y con el auspicio institucional del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, el foro tiene como objetivo central diseñar un Plan Maestro de Seguridad con una proyección a cinco años.

A través de esta iniciativa, se ha convocado a autoridades de los tres poderes del Estado, instituciones académicas, organizaciones civiles y a la comunidad en general, con el propósito de generar políticas públicas consensuadas que contribuyan a enfrentar la inseguridad desde una perspectiva integral.

El proyecto busca fortalecer el vínculo entre el Estado y la ciudadanía, promoviendo la participación democrática en la elaboración de estrategias que impulsen la modernización institucional, reformas legislativas, optimización de recursos y capacitación interinstitucional.

EL PLAN MAESTRO DE SEGURIDAD

El Plan Maestro de Seguridad será el resultado del trabajo conjunto en el marco del Foro Republicano, y tendrá como pilares la actualización normativa, el perfeccionamiento operativo de las instituciones, la coordinación interinstitucional y la incorporación de nuevas tecnologías.

Entre los principales ejes se destacan:

  • Reformas legislativas, entre ellas, la actualización del Código Procesal Penal.
  • Capacitación continua para jueces, fiscales y fuerzas de seguridad.
  • Modernización institucional, mediante la incorporación de herramientas tecnológicas que mejoren la gestión judicial.
  • Optimización de recursos y evaluación permanente de las políticas implementadas.

Se espera que, como resultado del proceso propuesto, los actores involucrados firmen un acuerdo para garantizar la ejecución efectiva de las medidas propuestas y asegurar la participación ciudadana en el seguimiento de las políticas de seguridad.

Haga clic AQUÍ para acceder al texto completo del proyecto que se debatirá.

Compartir

Anterior

MEDIACIÓN Y ADULTOS MAYORES: SE REALIZÓ UNA CHARLA INFORMATIVA EN VILLA DEL CARMEN

Siguiente

LO IMPUTARON POR ROBO Y FUE ENVIADO AL PENAL