En su conmemoración se realizó un acto en la Sala “Dra. Amanda Esther Etcheverry” del Palacio de Justicia. Se entregaron certificados de reconocimiento.
[singlepic id=3773 w=320 h=240 float=none]
Con motivo de celebrar el 16º Aniversario de la creación del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de la provincia de San Luis, creado por Acuerdo Nº 227/98, hace instantes se llevó a cabo un acto en la Sala de Capacitación “Dra. Amanda Esther Etcheverry” del Palacio de Justicia.
En primer lugar, la Presidente del Instituto, Dra. Lilia Ana Novillo se dirigió a los presentes felicitando a todos los agentes que con su dedicación y predisposición logran un excelente trabajo en equipo entre el Instituto de Capacitación, el Centro de Investigación, la Plataforma de Aprendizaje Virtual y Protocolo y Ceremonial. “El trabajo que realizan es un trabajo que no se ve, pero dentro de un tiempo se podrá apreciar”, manifestó. Además, los alentó a seguir trabajando, ya que “la capacitación es la mejor herramienta que se le puede brindar a la sociedad”.
Luego, los Sres. Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Dres. Lilia Ana Novillo y Horacio Zavala Rodriguez hicieron entrega de certificados de reconocimiento a los agentes judiciales que desinteresadamente prestaron colaboración con el Instituto.
El acto contó con la presencia del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Oscar Eduardo Gatica y los Ministros, Dres. Lilia Ana Novillo, Omar Esteban Uría y Horacio Guillermo Zavala Rodriguez. También estuvieron presentes las Secretarias Administrativas, Dras. Ivanna Vanessa Albarado Magallanes y Mónica Viviana Corvalán, la Mag. Gabriela Troiani –Asesora Pedagógica del ICI- y la Sra. Teresa Olivera -Secretaria Administrativa del ICI-.
Cabe recordar que la primera Presidencia del Instituto, estuvo a cargo de la Dra. Elvecia del Carmen Gatica, en ese momento Ministro del Superior Tribunal de Justicia, quien realizó una ardua tarea organizativa y evaluativa sobre las funciones a realizar a futuro. Luego cada presidente que fue asumiendo este compromiso, apostó al acatamiento en toda su dimensión, en cumplimiento a las disposiciones consagradas en la Constitución Nacional, en la Constitución Provincial, Leyes y Decretos Provinciales.
Con la Presidencia de la Dra. Lilia Ana Novillo, en el año 2011 se le impuso al Instituto el nombre de “Dr. Tomás Jofré”, en homenaje al ilustre Letrado nacido en San Luis y fallecido en Bs. As. en el año 1930, que entre otras actividades, fue fundador de la Ciencia del Derecho Procesal y de la publicación “Jurisprudencia Argentina” y se desempeñó como Decano en la Facultad de Derecho de La Plata.
A la fecha, se ha incrementado notablemente el consenso de detalles e intercambio de opiniones, promoviendo las actividades académicas y de investigación, tratando de lograr paulatinamente el perfeccionamiento de la Justicia, a través de la dedicada tarea que llevan adelante magistrados y funcionarios que integran el Consejo Académico y el personal que colabora permanentemente con las numerosas actividades académicas; firmando importantes convenios con organismos gubernamentales e instituciones académicas, intercambiando y ampliando conocimientos específicos, llevando adelante la realización de maestrías, congresos, seminarios, cursos y talleres, acelerando de este modo el aprendizaje del Personal Judicial y Auxiliares de la Justicia.
Hoy el Instituto de Capacitación se ha expandido en toda la provincia, haciéndolos partícipes de cursos y talleres abiertos para toda la comunidad, destacando la participación de docentes, efectivos policiales, profesionales y estudiantes de diversas materias.
Redacción: J.N.Sanchez
[nggallery id=240]