Autoridades de ambos organismos proyectan la firma de un convenio marco con la finalidad de trabajar en otros específicos para dictar capacitaciones.
Hoy, en horas de la mañana, la presidenta del Instituto de Capacitación del Poder Judicial de la provincia de San Luis, Lilia Ana Novillo, se reunió, de manera virtual, con autoridades de la Universidad Cooperativa de Colombia, a los fines de proyectar la firma de un convenio marco entre ambos organismos.
El principal objetivo de esta rúbrica, es trabajar en convenios específicos de capacitaciones, con las distintas facultades de la institución académica colombiana.
En este sentido, Novillo expresó que “necesitamos convenir, hacer acuerdos, intercambiar acciones, aprovechando que la tecnología permite conectarnos de esta manera. Nosotros estamos ávidos de juntarnos con ustedes, de proyectar convenios, transmitir experiencias”, y añadió: “celebro este tipo de reuniones, pero además abogo para que no queden en la nada, y ejecutemos. Además, deseo que tengamos muy buenos resultados, que seguro así va a ser”.
Estuvieron presentes en el encuentro virtual: la presidenta del Instituto, e integrantes: Ángela Castillo y Susana Becerra; Diego Núñez, director del “Diplomado Internacional en Psicología de la Emergencia, Autocuidados y Soporte Preventivo para diferentes Víctimas y Personal Interviniente en Crisis – Emergencias – Desastres – Catástrofes” que dicta el Poder Judicial de San Luis junto a la Universidad Católica de Cuyo. Por parte de la Universidad Cooperativa de Colombia: la decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, campus Bogotá, Anika Quiñones; la decana Nacional de la Facultad de Psicología, Nayib Carrasco Tapia; la directora Nacional de Internacionalización, María Paula Cuevas y la coordinadora de Internacionalización, campus Bogotá, Alejandra Rojas Alvarado.
SOBRE LA UNIVERSIDAD
Es una institución multicampus de propiedad social, que educa personas con las competencias necesarias para responder a las dinámicas del mundo, contribuye a la construcción y difusión del conocimiento. A su vez, apoya el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y busca el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influidos por la economía solidaria que les dio origen.
La Universidad Cooperativa de Colombia tiene como misión ser una institución sostenible que aprenda continuamente para transformarse de acuerdo con las exigencias del contexto, reflejándose en una educación y un aprendizaje a lo largo de la vida soportado en un modelo educativo con una oferta pertinente, en diferentes modalidades. Como así también, una gestión inclusiva que integre entornos individuales, físicos y digitales con nuevos desarrollos tecnológicos. Una cultura innovadora que responda a las demandas del contexto, a la generación de conocimiento colectivo y experiencias compartidas.
Redacción: J.N. Sanchez
Corrección: V. Besso
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”2003″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]