EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA ESCUELA JUDICIAL FIRMARON CONVENIOS DE COOPERACIÓN

Con el Instituto de Educación Superior ITEMED y  el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).  

La Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y Capacitación para el Personal del Poder Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur” y el Instituto de Educación Superior ITEMED firmaron ayer  un convenio específico de cooperación.

El objetivo del convenio es que el Poder Judicial de San Luis, a través de la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y capacitación para personal del Poder Judicial, con su equipo interdisciplinario, desarrollen diferentes temáticas en el “I Campamento de Peritos y Criminalistas. III Congreso Nacional de Ciencias Forenses y Evisceración”.

Entre otros puntos, la escuela se compromete a ofrecer apoyo con los equipos interdisciplinarios para la realización de charlas, encuestas y todo lo referente al fortalecimiento del espacio interdisciplinario del campamento de peritos y criminalistas y de los temas a tratar y futuros temas que deseen los participantes.

Este acuerdo fue celebrado ayer, después del mediodía, por el presidente de la Escuela de Especialización y Procurador General de la provincia, Dr. Luis Marcos Martínez, y por el rector del ITEMED, Prof. Dr. Julián David Núñez. El convenio tendrá una vigencia de un año. También estuvieron presentes la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Carolina Monte Riso y el Dr. Diego S. Mayor, Jefe del Departamento de Ciencias Médicas de la Segunda Circunscripción Judicial, y el Técnico Eviscerador Tomás D. Frontera, Responsable Provincial de Morgues Judiciales.

Cabe recordar que disertantes de diferentes puntos del país y de diversas especialidades se reunirán los próximos 6, 7 y 8 de octubre en la Casa de la Cultura de Villa Mercedes para llevar a cabo el I CAMPAMENTO DE PERITOS Y CRIMINALISTAS Y III CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES Y EVISCERACIONES. A través del Acuerdo Nº 113, el Superior Tribunal de Justicia de San Luis declaró de interés judicial esta actividad. 

Para obtener más información sobre el  I CAMPAMENTO DE PERITOS Y CRIMINALISTAS Y III CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES Y EVISCERACIONES ingrese al siguiente enlace: https://www.periodicojudicial.gov.ar/6-7-y-8-de-octubre-i-campamento-de-peritos-y-criminalistas-y-iii-congreso-nacional-de-ciencias-forenses-y-evisceraciones/

 

 

Convenio con  el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP)

En este caso, el convenio tiene por objeto establecer un marco general de cooperación entre las partes  –  el Ministerio Público Fiscal (MPF)  y el INECIP –  para el desarrollo y cumplimiento de sus respectivos programas de actividades vinculados con la mejora y la modernización del sistema de justicia penal.

La cooperación entre el INECIP y el MPF podrá abarcar diferentes ámbitos de actividades específicas en las cuales sea factible la colaboración y la asistencia científica y técnica. Se propenderá especialmente al desarrollo de acciones sistemáticas que tienden a la formación, actualización y capacitación profesional continua en el ámbito del derecho penal, procesal penal y la litigación adversarial.

 

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

Compartir

Anterior

MERLO: 3 AÑOS Y 4 MESES DE PRISIÓN EFECTIVA PARA ACUSADO POR ABUSO SEXUAL SIMPLE

Siguiente

DECLARACIÓN DE INTERÉS JUDICIAL PARA LAS JORNADAS DE SALUD MENTAL