JUFEJUS: EL MINISTRO ALLENDE SE INTERIORIZÓ SOBRE EL MODELO DE OFICINAS JUDICIALES EN SAN JUAN

En el marco de la reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), el Ministro de la corte puntana, Eduardo Allende, realizó un recorrido por el Poder Judicial de San Juan para conocer en profundidad el sistema de Gestión Asociada con Oficinas Judiciales, implementado desde el 2017.

El Dr. Allende fue acompañado por la Dra. Emilia María Valle, jueza del Superior Tribunal de Justicia de Chaco y presidenta de JUFEJUS y la Ministra chaqueña Dra. Isabel Grillo. La comitiva visitante fue recibida por la Presidenta y el Ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Dres. Adriana García Nieto y Daniel Olivares Yapur, respectivamente.

Las autoridades visitantes expresaron su interés en replicar esta experiencia en sus respectivas provincias, destacando los resultados obtenidos por San Juan en los últimos años y la proyección del modelo como una herramienta clave para el fortalecimiento institucional del Poder Judicial.

La visita consistió en el recorrido por las Oficinas Judiciales correspondientes a los fueros de Familia y Laboral, y mantuvieron reuniones con jueces, administradores y personal técnico. El objetivo fue conocer en detalle el funcionamiento del sistema sanjuanino, que articula el trabajo jurisdiccional con la gestión administrativa de manera coordinada.

En el fuero de Familia, participaron los jueces Esteban De la Torre, Marisa Valdez, Marianela López y Beatriz Cabrera, junto a la administradora Dra. Carina Saavedra y la coordinadora Lic. Lisa Meglioli. En el fuero Laboral, brindaron su testimonio los jueces Federico Soria, Gabriela Padín, Mariela Berón y Gonzalo Caballero, acompañados por los administradores Dr. Jorge Alanis y Dr. Diego Amat.

Durante los encuentros, se analizaron aspectos clave del modelo de gestión, como la distribución de tareas, la articulación entre jueces y oficinas judiciales, el uso de datos para la toma de decisiones y la administración de recursos humanos.

Desde su implementación, el sistema de Gestión Asociada ha sido desplegado progresivamente en todos los fueros y circunscripciones judiciales de San Juan, logrando significativos avances en términos de eficiencia, calidad jurídica y acceso a la justicia.

Fotos: Prensa Poder Judicial San Juan

Compartir

Anterior

IMPUTADO POR ROBO CALIFICADO DEBERÁ CUMPLIR MEDIDAS

Siguiente

DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA SALA DE MEDIACIÓN DE LUJÁN